Pasado ya tanto tiempo de los lanzamientos de ambas consolas siguen filtrándose por la red datos internos muy importantes sobre la organización y planificación interna de la dirección de ambas consolas de nueva generación. En este articulo intentaré condensar toda la información filtrada para su mejor comprensión y así facilitar su lectura y entendimiento. Podríamos estar ante una serie de rumores pero por ahora todo se adapta a lo que hemos visto.
Comencemos con una consideración previa, Microsoft estaría vendiendo una consola de 1.3TFs a ese precio porque si descubren lo que hay bajo el SoC, la Unión Europea podría denunciarlos por «dumping». Por tanto, y con esta premisa, Xbox estaría ofreciendo una consola inferior en la teoría sobre el papel pero ya hemos podido ver que en la práctica no solo no ha sido así con juegos desde el primer día como Forza Motorsport 5 y Ryse: Son of Rome. Además en cuanto a las resoluciones de los multiplataforma ya hemos podido comprobar que el tema se ha ido igualando en lo nativo y cuando en la teoría encontrábamos juegos con menor resolución, en la practica el re-escalado de Xbox One hacía nula cualquier diferencia real in-game.
Cuando pasen los años, con DirectX 12 asentado, se empezará a hablar y comprender sobre el concepto conocido como PIM (Processing In Memory) con la SRam stackeada (acumulada) de Xbox One y es entonces cuando podremos ver un cambio muy drástico a favor de Xbox One en cuanto a potencia.
Con esta información podríamos pensar que estamos dejando de lado el margen de actuación de la empresa competidora, Sony, pero al contrario de lo pueda parecer Sony podría tener un grave problema con esto debido a dos factores: Primero, su concepción de esta generación como una generación corta de 5 años y, en segundo lugar, su situación económica y, por tanto no estarían preparados para una generación larga como la que tiene prevista Xbox One.
A partir de ahora pondremos el hipotético nombre de PS5 a una futura consola de Sony.
Ante la peor situación, los usuarios de PS4 se verían obligados a tener que comprar una PS5 en torno a 2018 ¿Y cómo va a durar Xbox One el doble de años que PS4 si en teoría es menos potente? Una pregunta bastante compleja pero volvemos a lo dicho anteriormente, el TechRoadmap de ambas es muy diferente y si, llegado el caso, en 2018 PS5 tuviera que ver la luz, sus usuarios tendrían que pensarse si comprarla o comprar una Xbox One con Xbox TV.
El TechRoadmap, hoja de ruta, de Sony no está mal pensado pero se apoya en la necesidad del cambio de consola en 2018:
- 2013: PS4 de generación corta (5 años).
- 2014: PS-TV/Vita, remote Play con PS4 y PS3.
- 2015: Gaikai, PS3 play on PS4 and PSTV.
- 2016: Gaikai, Stream-to-TV.
- 2017: PlayStation-TV.
- 2018: Gaikai,PlayStation AnyWhere.
PlayStation AnyWhere sería la siguiente plataforma Sony en una futura PS5, donde podrás jugar a toda la librería Playstation donde quieras:
- PS4 (en estudio PS3)
- PS-TV
- PS-Vita
- XperiaPlay
- Apps que desarrollen para streaming remoto.
En resumen, básicamente se podrá jugar a juegos de Playstation virtualmente en cualquier dispositivo por una miseria de dinero en hardware, tan solo pagando religiosamente tu Gaikai o servicio equivalente que lancen. por supuesto, con todo el DRM que ellos quieran, ya que el juego se ejecutaría en Gaikai, y te harían streaming a tu dispositivo, algo similar a lo que hace (o hacia) OnLive.
Por otro lado, la hoja de ruta de Microsoft es:
- 2013: Xbox One de generación larga (10 años).
- 2014: Full-HD Gaming.
- 2015: Integrar la consola como set-top-box (all-in-ONE) en el salón. La consola deja de ser algo para jugar, para pasar a ser algo con lo que ves la tele y te socializas con tus amigos en tiempo real. La App de reproductor multimedia y las distintas Apps que saldrán para hacer streaming desde internet van a tener mucho que ver en esto.
- 2016: Stream-to-SmartGlass (usar un dispositivo SmartGlass como pantalla de juego, liberando la TV para ver la TV, al estilo «tabletomando» de WiiU, o viceversa, usar Smartglass para ver la TV mientras juegas en la pantalla de TV). Esto será muy importante, y re-estrenará el concepto de «living together» que quiso acuñar Nintendo con su WiiU. Veremos mucho anuncio de Televisión con esto; parejas volviendo a vivir felices porque pueden jugar a la consola y ver la tele juntos en el mismo salón.
- 2017: Xbox-TV: ¡Sí! ¡Esta aquí! ¡no nos hemos olvidado de ella!. Una Xbox de muy baja potencia, que permitirá ejecutar todas las Apps, que no los juegos, mucho ojo, de forma nativa y hacer streaming de la Xbox One principal,juegos incluidos. Dedicada para quienes no quieren comprarse una Xbox One completa solo para ver la tele. (CPU Jaguar QuadCore, 4CUs GCN2.0, 2GB eDRAM Stacked). El 4K también llegará en este momento.
- 2018: Xbox-On-The-Go: Exactamente igual que Playstation AnyWhere.
- 2019-2023: Computación en la nube completa.
Viendo todo esto parece muy similar pero hay que fijarse bien.
La principal diferencia entre Gaikai y el futuro Xbox Live, es que con Gaikai jamás posees el juego, tan solo una licencia mas o menos permisiva para ejecutarlo en alguna plataforma, de hecho se espera que lleguen a vender juegos con licencia para ejecutarse remotamente en PS4 pero no en PS-TV, con la fragmentación que ello supone. con Xbox Live está pensado que poseas el juego, todo lo que digitalmente se pueda poseer y eres libre de jugarlo donde y como quieras, si tu dispositivo lo permite.
Además, para los que estén aun más interesados en el TechRoadmap de DX12 de Microsoft para Xbox One;
- Wave 1: Intergen 2013
- Wave 1.5: Actualgen DX11.2+DX12 extensions 2014 DX.X (FUTURE MIDDLE API 11.3)
- Wave 2: DX12 2015 Complete Soft system
- Wave 2.5/3: DX12 and some features with external cloud and some advanced features with internal cloud 2016-17
- Wave 4: DX12 full internal cloud 2017-18 (FULL PIM ACTIVE)
- Wave 5: DX12 real tracing system 2018-19
- Wave 6: DX12 full external cloud + tracing system 2019-20
Con toda esta información se ha llegado a ciertas conclusiones en las cuales se explica que. con la actual situación de Nintendo, Microsoft está esperando para «matar» a Sony hasta bien entrada la generación para evitar darle entrada a otras empresas como Google, Apple o Samsung al mercado de las videoconsolas porque cualquiera de esos tres, o los tres, serían competidores mucho más incómodos debido a su favorable situación económica. Después de leer esto podemos pensar que Sony se está arriesgado quizás demasiado con Gaikai porque en el caso de no lograr que Gaikai funcione perfectamente no tienen planes para una consola adicional de alta potencia. La PS4 podría haber sido el relevo de PS3 con el objetivo de aumentar su liquidez con las ventas de las videoconsolas como consecuencia del fracaso del CELL de PS3 y la crisis mundial.
¿Quién se equivoca? ¿quién acierta? Solo con el tiempo podremos saberlo.
Fuente