Frontier Developments, estudio que consiguió nada más y nada menos que dos millones de euros en su campaña en Kickstarter, ha lanzado de forma oficial la Beta 1, una nueva fase que está disponible para los usuarios premium de Elite Dangerous, un simulador de combate espacial.
La denominada Beta 1 aumenta el número de sistemas estelares jugables por 10, en comparación con la Beta existente para los jugadores con acceso Premium. Cubre una gigantesca expansión de 38.000 años luz cúbicos de una detallada Vía Lactea, y se centra especialmente la constelación de Boötes, que resultará familiar a los jugadores Premium de la anterior beta.
El enorme volumen de la nueva Beta 1 ha incrementado la variedad de cuerpos celestes, las posibilidades de comercio, los puertos espaciales, e incluye una larga lista de características adicionales y mejoras, que en conjunto, ofrecen un gameplay más rico en contenido y una mejor experiencia en todo el inmenso volumen de espacio disponible.
Las características principales de la Beta 1 incluyen:
- 55 sistemas solares que cubren 38.000 años luz cúbicos
- Sistema inicial de misiones online (será desarrollado durante la Beta)
- Comunicación jugador-jugador por texto y voz
- Gestión de contactos y sistema de balanceo de jugadores
- Opción de juego para grupos privados
- Opción de juego para modo un único jugador Online
- Descripción de la ruta general de comercio
- Introducción del concepto de consumo de combustible
- Sistema para automatizar los aterrizajes en los puertos estelares
- Viper adicional de combate pesado y nave Lakon tipo 6 de comercio añadidas
La beta actualmente solo se encuentra disponible en inglés, pero en breves se actualizará a los siguientes idiomas: alemán, francés, ruso, polaco, holandés, italiano, español, español de México, portugués, portugués para Brasil, sueco, finlandés, noruego y Chino.
Si queréis saber más o inscribiros en la beta con la cuenta premium, podéis hacerlo desde este enlace.