• Último
  • Trending

F1 2012, análisis PS3

25/10/2012
AOC y MMD consolida su liderazgo y presenta novedades de 2025

AOC y MMD consolida su liderazgo y presenta novedades de 2025

13/05/2025
Einarex, la nueva marca de hardware gaming, ya en España

Einarex, la nueva marca de hardware gaming, ya en España

13/05/2025
DOOM: The Dark Ages

DOOM: The Dark Ages estrena acceso anticipado

13/05/2025
ENDORFY Solum Voice S, review completa en español

ENDORFY Solum Voice S, review completa en español

Monedero de criptomonedas, aspectos a tener en cuenta al elegir uno

Tarjetas de criptomonedas, sus tipos y diferencias

13/05/2025
LEC Summer Finals 2025

Ya se pueden comprar las entradas para las LEC Summer Finals 2025 de Madrid

12/05/2025
ROG Strix SCAR 18 review completa en español

ROG Strix SCAR 18 review completa en español

Virtua Fighter 5 R.E.V.O.

SEGA anuncia la llegada de Virtua Fighter R.E.V.O. a Nintendo Switch 2, PS5 y Xbox Series X/S

12/05/2025
[Análisis] The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered, el renacer de un sueño

[Análisis] The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered, el renacer de un sueño

salud mental

Un nuevo estudio revela que los videojuegos desafiantes pueden beneficiar la salud mental

12/05/2025
  • Plataformas
    • PC
    • PlayStation 5
    • Xbox Series X
    • Stadia
  • Reviews
  • Análisis Hardware
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Análisis

F1 2012, análisis PS3

FraN Ruiz por FraN Ruiz
25/10/2012
en Análisis, PC, PlayStation 3, Uncategorized, Xbox 360
3
137
SHARES
1.2k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvía por Whatsapp

Aquí estamos otro año más inmersos en el “circo de la Fórmula 1” gracias una vez más a Codemaster. Todo apunta a que este título se va a convertir en una nueva franquicia que tendrá una entrega cada año, como tantos juegos.

Por desgracia, este título se está viendo empañado año tras año por los diferentes bug´s que trae el juego, pero que poco a poco se están limando para así poder conseguir un título como se merece el deporte de la Fórmula 1.

Hace unas semanas publicamos algunos post relacionados a ese título, pero hoy viene el plato fuerte, el análisis, pero esto no quedará aquí, ya que a lo largo de las próximas semanas iremos publicando los setup (reglajes) para los circuitos, algo que está muy demandado por todos vosotros.

Gráficos

Esta nueva entrega de F1 en lo que al aspecto gráfico se refiere no ha sufrido grandes mejoras, ya que en anteriores entregas ya pudimos notar una calidad gráfica bastante alta, aunque lo que si podemos notar es en el modelado de los monoplazas y las recreaciones del asfalto.

Podemos ver marcas de “pasadas de frenada”, como saltan chispas de los monoplazas cuando rozan con el asfalto o cuando se suben demasiado sobre un “piano”, detalles que le dan al juego un toque mucho más realista.

Cuando pausamos el juego y nos empezamos a fijar en el entorno del mismo, nos damos cuenta de que pierde bastantes puntos, ya que todo lo que no sea coche y circuito baja su calidad gráfica muchísimo. Por ejemplo, si nos fijamos en las gradas y su público notamos una falta de calidad alarmante, o por ejemplo los decorados exteriores, como pueden ser el cielo o lo que vemos en el horizonte. Quitando posiblemente el circuito de Mónaco, casi todos los demás circuitos están bastante poco cuidados en su parte exterior, aunque es cierto que para notar esto, hay tener ganas, ya que a las velocidades que nos movemos no nos dará tiempo.

Música y FX

El apartado de sonido ha estado a la altura durante todas las ediciones y en esta sigue prácticamente igual.

El juego está completamente traducido al español y nuestro mecánico nos mantendrá informado de todo lo que suceda en cada carrera durante todo el tiempo, ya sea por posibles lluvias, por mala gestión de carburante o neumáticos o simplemente porque en nuestro monoplaza esté fallando algo.

Si disfrutamos del juego desde la cámara en primera persona (como si estuviéramos dentro del monoplaza) el sonido será totalmente diferente a si utilizamos la cámara en tercera persona.

En la cámara en primera persona el sonido cobra un papel bastante importante, ya que tendremos que estar muy atentos a nuestro motor para poder hacer los cambios de marchas en su momento idóneo para no quemar nuestro motor.

Cabe mencionar como se escucha a un coche rival acercándose cuando nos van a adelantar, sobre todo si jugamos con unos cascos, te pone en total tensión oír esos motores rodeándote.

Jugabilidad

Ahora entramos en el punto fuerte de este juego y en general de este tipo de títulos. Aquí siempre hay una eterna pelea sobre qué tipo de jugabilidad quieren los aficionados, arcade o simulación, pues bien, en este título, podremos elegir más o menos entre ambas posibilidades, me explico.

Si queremos jugar en arcade, lo único que tendremos que hacer es activar todas las ayudas y así tendremos un juego prácticamente arcade, pero el problema de esto, es que el juego pierde casi todo su realismo, puesto que prácticamente será acelerar y frenar.

En cambio, si queremos tener el juego en simulación, hay que hacer todo lo contrario, desactivar todas las ayudas. Esto ya nos será bastante más complicado, ya que no será sólo acelerar y frenar, si no que tendremos que tener cuidado en cómo hacemos esto, es decir, no podremos salir de una curva y apretar el acelerador al máximo, porque perderemos el control de nuestro F1 rápidamente, esto tendremos que hacerlo progresivamente (mediante los gatillos o los pedales).

Otro aspecto que hay que destacar es la climatología. Se acabó aquello de poner ver la climatología y hacer la estrategia, este año la climatología será totalmente cambiante algo que puede trastocar cualquier estrategia. Al igual que la carrera empieza con un sol deslumbrante, a los pocos minutos puede comenzar a caer un diluvio o viceversa. Otro toque de realismo para el juego.

Al contrario que en otras entregas, los setup (reglajes) que utilicemos serán muy importantes. Tendremos que tenerlos muy en cuenta y en base al setup tendremos que configurar también nuestras estrategias de paradas en box, ya que un setup agresivo desgastará mucho más los neumáticos y posiblemente nos obligue a hacer más paradas en box que otro setup.

Modos de juego y online

Este año hay pocas novedades, pero alguna sí que la hay y de las más esperadas.

Carrera rápida: Como su propio nombre indica, aquí tendremos la posibilidad de disputar un gran premio al gusto del consumidor, ya sea corto, medio o largo.

Prueba para nuevos pilotos: Esto es lo que primero tendremos que realizar al entrar al juego y es donde nos enseñarán lo más básico para comenzar nuestra andadura en el mundo de la Fórmula 1.

Mundial Exprés: Aquí tendremos que competir durante todo un mundial de Fórmula 1. Este modo tiene un detalle bastante curioso y es que antes de cada gran premio podemos seleccionar a un rival y retarnos con él para poder robarle su puesto en el equipo.

Trayectoria: Este es el modo por excelencia de F1, en el cual tendremos que ponernos a los mandos de un monoplaza e ir ganando reputación para así conseguir que los equipos importantes se fijen en tus capacidades y cuenten con tus servicios en sus filas.

Modo Campeones: Esta es una de las novedades de este F1 2012. Aquí tendremos que superar a todos los campeones del mundo de Fórmula 1 que están en activo en diferentes situaciones.

En el modo multijugador podemos disfrutar tanto en compañía en la misma consola con la pantalla dividida como online.

Dentro del modo online, podremos jugar una partida rápida, una carrera a medida y un mundial en cooperativo.

Casi todos los modos de juego podremos configurarlos a nuestro gusto, tanto el nivel de dificultad como lo largo o corto que queramos que sean los grandes premios.

Conclusión

Una vez más desde GameIT aconsejamos la compra de este título a cualquier amante de los juegos de carreras de coches, ya que actualmente no hay ningún juego que se le pueda acercar gráficamente y tampoco contamos con ninguna otra compañía que desarrolle juegos de F1 (quitando el R-Factor de PC).

Es cierto que al juego aún le queda bastantes detalles que pulir, pero año tras año Codemaster se está mejorando y gracias a las actualizaciones, seguro que se irán solventando los problemas que vayan saliendo más adelante.

Terminamos ofreciendoos un video con las últimas vueltas de una carrera online que por desgracia perdí, pero que estuvo bastante bien. Pronto habrá más.

[yframe url=’http://www.youtube.com/watch?v=4AAxg-v83Lc’]

Lo mejor:

  • Poder vivir el mundo de la Fórmula 1 en nuestra consola
  • La meteorología cambiante
  • Como notamos la degradación de los neumáticos

Lo peor:

  • Los gráficos de los decorados exteriores
  • Lo complicado que es jugar online decentemente

Tags: AnálisisCodemasterf1 2012
Post Anterior

Dos nuevos niveles para New Super Mario Bros 2

Siguiente Post

Nuevos detalles de Dragon Quest X

FraN Ruiz

FraN Ruiz

Mis comienzos se remontan a cuando los juegos venían en cintas de casset y podías programarlos tú mismo (recuerdo que me curré uno de tenis muy bueno, incluso podría competir con algunos títulos que vemos hoy en día ¬.¬). Fiel seguidor de HobbyConsolas desde sus comienzos, cuando regalaban cintas VHS con las películas de Dragon Ball Z (aún conservo algunas). Por aquel entonces, comprar una revista de este tipo era como si estuvieras enfermo, ahora a mis 26 años, parece que la persona que no tiene una consola u ordenador gamer en casa, es el que está enfermo. Cómo cambian las cosas, ¿verdad? He tenido cantidad de consolas, a veces por duplicado, como la PS3, aunque soy más partidario de usar el PC como plataforma de juego, por su inmenso abanico de posibilidades (y no me refiero a la piratería). Me gustan los juegos deportivos, de acción, rpg, aventuras ... vale, casi todos xD

Otros posts relacionados

[Análisis] Jin & Jan, aventuras de luz y oscuridad
Análisis

[Análisis] Jin & Jan, aventuras de luz y oscuridad

por Tono Gundín
03/04/2025
WWE 2K25
Análisis

[Análisis] WWE 2K25, el wrestling regresa un año más

25/03/2025
[Análisis] TMNT Splintered Fate – Casey Jones & The Junkyard Jam
Análisis

[Análisis] TMNT Splintered Fate – Casey Jones & The Junkyard Jam

11/02/2025
Kingdom Come Deliverance II
Análisis

[Análisis] Kingdom Come: Deliverance II, una experiencia de rol que no hay que perderse

03/02/2025
Fairy Tail 2
Análisis

[Análisis] Fairy Tail 2, la franquicia del anime vuelve al JRPG

11/12/2024
Kunitsu-Gami: Path of the Goddess
Análisis

[Análisis] Kunitsu-Gami: Path of the Goddess, la nueva propuesta de Capcom

por Patxi González
15/07/2024
Siguiente Post

Nuevos detalles de Dragon Quest X

Por favr logueate para unirte a la discusión

Sobre GameIt ES

Todo sobre gaming y hardware .

Afiliados CASEMOD http://casemod.es/?aff=37

PCCOMP http://tidd.ly/3z0s9hG

Contacta con nosotros en Contacto@gameit.es

Categories

Entradas recientes

  • AOC y MMD consolida su liderazgo y presenta novedades de 2025
  • Einarex, la nueva marca de hardware gaming, ya en España
  • DOOM: The Dark Ages estrena acceso anticipado

Game It - Gaming Culture

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Análisis
  • Análisis Hardware

Game It - Gaming Culture

Como todos los sitios, Game It utiliza cookies. Continuando navengando por Game It aceptas el consentimiento para que las cookies sean utilizadas.
Ir a la versión móvil