• Último
  • Trending

Gods Will Be Watching. Análisis PC

24/07/2014
Razer Basilisk Mobile y Razer Joro, tus periféricos portátiles Razer

Razer Basilisk Mobile y Razer Joro, tus periféricos portátiles Razer

10/05/2025
Razer Clio, el audio inmersivo en tu silla gaming

Razer Clio, el audio inmersivo en tu silla gaming

10/05/2025
Cómo Identificar Y Aprovechar El Patrón De Doble Suelo En El Trading

Cómo Identificar Y Aprovechar El Patrón De Doble Suelo En El Trading

10/05/2025
Killing Floor 3

Killing Floor III anuncia su nueva fecha de lanzamiento

09/05/2025
NZXT N9 X870E review completa en español

NZXT N9 X870E review completa en español

Helldivers II

Helldivers 2 anuncia su bono de guerra Maestros de Ceremonia

08/05/2025
Mafia: The Old Country

Mafia: The Old Country – Nuevo tráiler y fecha de lanzamiento

08/05/2025
ROG STRIX B850-F GAMING WIFI, review completa en español

ROG STRIX B850-F GAMING WIFI, review completa en español

eFootball Mobile

eFootball Mobile celebra su 8º aniversario con eventos y recompensas

08/05/2025
City Tales - Medieval Era

City Tales – Medieval Era desvela la hoja de ruta para su acceso anticipado

08/05/2025
  • Plataformas
    • PC
    • PlayStation 5
    • Xbox Series X
    • Stadia
  • Reviews
  • Análisis Hardware
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Análisis

Gods Will Be Watching. Análisis PC

Pablo Carmona Gonzalez por Pablo Carmona Gonzalez
24/07/2014
en Análisis, Indies, PC, Retro, Uncategorized
0
136
SHARES
1.2k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvía por Whatsapp

En los últimos años hasta ahora un nuevo género de videojuegos se ha hecho un espacio en el mercado, el de los juegos difíciles. Sé que muchos estaréis pensando que estoy equivocado cuando hago esta afirmación, pues los juegos difíciles siempre han existido, pero la diferencia es que esos juegos difíciles existieron en la época dorada de los videojuegos, esos títulos que encerraban una dificultad endiablada donde la ira era tu compañera. Sin duda es un gran problema este de la dificultad de los videojuegos, pero lo que hoy os traemos es algo que seguro os gustará a aquellos que os gusta que los videojuegos os planteen un serio reto. Para que vayáis entrando en materia os dejamos con el traíler de lanzamiento del título de Devolver Digital y Deconstructeam.

[yframe url=’http://www.youtube.com/watch?v=bRv8SPAuvy4′]

Gods Will Be Watching ya esta disponible para ser adquirido en Steam. Hoy, en su día de lanzamiento os traemos su análisis, así que pasad y disfrutad de esta aventura interestelar… o no.

La premisa de la que parte Gods Will Be Watching es sencilla, una aventura point and click clásica, pero con un elemento que lo cambia todo. El elemento diferenciador es sin lugar a dudas la repercusión de nuestras acciones en el mundo y los personajes del juego. Las decisiones que tomamos tienen un contenido moral y unas consecuencias que nos pueden llevar a la muerte misma, la de nosotros y la de nuestros compañeros de aventura. Tampoco llega a a buscar esa sensación de pérdida que podemos encontrar en otros títulos como The Walking Dead de Telltale, pero si crear una frustración interminable a la hora de intentar una y otra vez alcanzar nuestros objetivos. Y no os creáis que la dificultad va a en aumenta, hay un tutorial para ir pillándole el tranquillo… ¡Qué va! Los amigos o no tan amigos de Deconstructeam nos meten de lleno en la acción, nos hacen sudar y nos llevan al límite de nuestra paciencia en una aventura que aunque a ratos odiemos, en esencia, nos va a enganchar cada vez más.

Y es que como veis en la imagen que precede a estas palabras, los desarrolladores ya nos avisan de que las vamos a pasar muy pero que muy canutas en su juego, un alto precio a pagar, pero con una recompensa: la de vivir la experiencia tal y como ellos la idearon, sentir la historia tal y como ellos la sintieron, pues de algún modo el sufrimiento y la impotencia de no avanzar son consideradas parte de la experiencia que es este Gods Will Be Watching. Pero como podéis ver esta experiencia se centra en el reto, que no en la historia. Para ello, existe otro modo de dificultad llamado fácil, en el que el reto ya no se vuelve tan grande y tenemos la posibilidad de disfrutar de la historia y centrarnos en la misma, sin detenernos mucho. En esta dificultad también tendremos que repetir en más de una ocasión, con mucha menos frecuencia que en original, pero siempre hemos de tener en cuenta ese aspecto del juego, así que paciencia, pero como ya os hemos dicho, el sufrimiento vale la pena.

Respecto a la historia no queremos desvelaros mucho, tan solo lo esencial, para que sepáis un poco donde nos situamos. Al principio de la campaña podremos ver a donde hemos llegado y por qué estamos allí. Para conocer el cómo hemos llegado hasta donde estamos en nuestro punto de partida el juego nos llevará un año atrás en el tiempo para conocer los hechos que preceden a la historia. Gods Will Be Watching se divide en diversos capítulos de duración variada, según lo mucho o lo poco que se nos atraganten dichos capítulos y dentro de los cuales existen diferentes modos de desarrollo de la historia, con lo que la rejugabilidad esta asegurada. Por ejemplo, al inicio de nuestra aventura, en el primer capítulo, tendremos diferentes variantes en el final del mismo como acabar con un número determinado de rehenes o ninguno, haber conducido la situación de una manera pacífica o agresiva, etc. Un gran número de posibilidades y variantes que van a depender de nuestras decisiones morales y en otras muchas ocasiones de nuestra habilidad y deducción a la hora de jugar.

Desde el inicio nosotros nos pondremos en la piel del Sargento Burden o también llamado Abraham, ya os daréis cuenta de por qué. Burden es un hombre sin tierra, sin apego por las raíces, que va de aquí para allá, es un hombre fiel y leal a sí mismo y a pocos más alrededor suya. Conforme avance la historia ya iréis conociendo un poco más a éste, el personaje principal, pues de lo que hace gala la obra de Deconstructeam es una inmersión en la historia y vida de los personajes, aunque de un momento a otro puedan desaparecer de la faz de la tierra. En nuestro camino por la historia encontraremos a otros personajes que tendremos que mantener con vida o no para nuestro progreso en la misma. Tenemos a Liam, Jack, el perro, la psiquiatra, el robot experimental BR4ND-0N y un largo elenco más de personajes que enriquecerán la historia. Sin lugar a dudas eso es algo que vamos a encontrar en este título, una riqueza narrativa que encaja perfectamente con una jugabilidad que pone a prueba hasta aquellos poseedores de nervios de acero.

En cuanto a lo que jugabilidad se refiere como ya hemos comentado estamos ante un juego difícil, en el que necesitaremos de una buena dosis de paciencia y darle un poco al coco para poder avanzar y superar los retos que nos propone el juego. Así que avisados quedáis aquellos que carezcáis de algunas de las características que hemos mencionado. Pero la dificultad no debe ser algo que nos eche para atrás, pues tenemos el otro modo de juego (fácil), en donde tendremos menos quebraderos de cabeza, pero que no por ello deberemos prescindir del ingenio para salir resueltos de todas las situaciones que nos plantean. Gods Will Be Watching es una aventura point and click clásica, sin ayudas, ni objetos que resalten en pantalla, etc. Y no solo eso, sino que además cada decisión cuenta, cada acción es importante, pues un paso en falso, un click incorrecto y estaremos acabados en menos de lo que canta un gallo.

Por último, queremos hacer referencia al apartado técnico de este título, que nos ha parecido una obra maestra. El mercado de los indies a veces nos regala grandes joyas a nivel artístico y con el juego de Deconstructeam estamos ante una de esas joyas. A nivel sonoro destaca enormemente con una banda sonora que se deja escuchar de manera extraordinaria. No hay mejor manera de demostrar este apartado sonoro que dejando la pieza principal aquí mismo para que la escuchéis.

[yframe url=’http://www.youtube.com/watch?v=4p91lUoc2w4′]

Gráficamente como podéis ver en las imágenes in-game que hemos capturado hace gala de una estética videojueguil muy ochentera, con gráficos de 8 bits coloridos y traídos a nuestra actualidad en una perfecta resolución a 1080p. En su conjunto técnicamente va acorde con el resto de apartados que componen esta pequeña obra maestra de la industria indie, que hemos disfrutado con creces como habéis leído en este análisis.

En conclusión, tan solo podemos deciros que le deis una oportunidad a este thriller point and click de estilo retro y que no os asuste y eche para atrás su dificultad. Desde Game IT ya os hemos advertido de la misma, con lo cual ya no podéis echarnos la culpa. A esto solo os podemos decir que la recompensa, que es la experiencia de este maravilloso juego, merece la pena. Así que a qué estáis esperando, corred a la tienda digital de Steam y adquirir este Gods Will Be Watching, os sorprenderá.

Lo mejor

  • Narrativa y personajes
  • Estética retro con gráficos de 8 bits
  • Banda sonora extraordinaria, como ya también nos tienen acostumbrados en la industria de los indies
  • Innovación en su jugabilidad dentro del género de los point and click
  • Repercusión de nuestras decisiones en acciones inmediatas en la partida
  • La posibilidad de jugar en un nivel de dificultad más bajo para poder disfrutar de la historia

Lo peor

  • Endiablada dificultad
Tags: 8-BitsAndroidAventura graficaDeconstructeamDevolver Digitaldifícilgods will be watchingindieiOSPCpoint and clickretoSteamthriller
Post Anterior

Uncharted la película ya tiene fecha de estreno

Siguiente Post

World of Tanks Blitz. Análisis IOS

Pablo Carmona Gonzalez

Pablo Carmona Gonzalez

Otros posts relacionados

Botsu
Noticias

BOTSU: La nueva propuesta que mezcla robots y disciplinas deportivas basados en físicas

por Patxi González
07/05/2025
Steel Seed
Análisis

[Análisis] Steel Seed, cuando la humanidad se esconde

06/05/2025
hollywood animal
Destacados

[Primeras impresiones] Hollywood Animal, EL simulador de cine

por David Losada Figueiras
06/05/2025
[Análisis] The Talos Principle: Reawakened, un clásico de los puzles
Análisis

[Análisis] The Talos Principle: Reawakened, un clásico de los puzles

03/05/2025
[Primeras impresiones] KARMA: The Dark World, cuando el humano sucumbe al terror psicológico
Análisis

[Análisis] KARMA: The Dark World, un mundo oscuro de control mental

03/05/2025
[Análisis] Lunar Remastered Collection, dos grandes JRPG que merecen un espacio en tu biblioteca
Análisis

[Análisis] Lunar Remastered Collection, dos grandes JRPG que merecen un espacio en tu biblioteca

28/04/2025
Siguiente Post

World of Tanks Blitz. Análisis IOS

Por favr logueate para unirte a la discusión

Sobre GameIt ES

Todo sobre gaming y hardware .

Afiliados CASEMOD http://casemod.es/?aff=37

PCCOMP http://tidd.ly/3z0s9hG

Contacta con nosotros en Contacto@gameit.es

Categories

Entradas recientes

  • Razer Basilisk Mobile y Razer Joro, tus periféricos portátiles Razer
  • Razer Clio, el audio inmersivo en tu silla gaming
  • Cómo Identificar Y Aprovechar El Patrón De Doble Suelo En El Trading

Game It - Gaming Culture

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Análisis
  • Análisis Hardware

Game It - Gaming Culture

Como todos los sitios, Game It utiliza cookies. Continuando navengando por Game It aceptas el consentimiento para que las cookies sean utilizadas.
Ir a la versión móvil