Impresiones de la beta de Titanfall

Como todos sabréis el pasado 14 de febrero, día de los enamorados, empezó la beta cerrada de Titanfall y hoy, tras haber machacado el juego de buena forma durante el fin de semana aquí os traemos las impresiones sobre este gran juego que posiblemente se convierta en un antes y un después en la historia de los shooters.

Lo primero que encontramos cuando entramos a la beta es un entrenamiento obligatorio (posteriormente lo podremos repetir) que nos enseñará los conceptos básicos de movimiento y combate. Mientras estás completando el entrenamiento ya empiezas a notar el cambio y si antes te parecía absurdo y aburrido que te obligasen a realizar un «entrenamiento», en Titanfall lo agradecerás. Con solo realizar el entrenamiento ya descubres que estás enfrentándote a algo nuevo, diferente e innovador.

Las pautas de movimiento en Titanfall no son las típicas a las que estamos acostumbrados en otros shooters, que en algunos casos, se vuelven lentas y no de grandes distancias para aumentar tu seguridad. Aquí hay que moverse, saltar, correr por los tejados y las paredes de los edificios. Es una locura adictiva. Por otro lado, el combate no es nada parecido a lo habitual, esto es debido al movimiento, a las armas, a la inclusión de la npcs en el juego y a las posibilidades que otorgan los Titanes con sus diferentes modos, pasivo, automático y pilotado, permitiendo combinaciones muy explosivas y alucinantes.

No puedes parar de moverte para sobrevivir, y no solo debes vigilar el plano horizontal, sino también el vertical en todo momento pues en cualquier momento un piloto puede saltar justo detrás tuya desde un edificio y romperte el cuello de forma sigilosa sin que te des cuenta.

En esta beta solamente disponemos de 2 mapas: Angel City y Fractura y 3 modos de juego: un atrition (duelo por equipos), un hardpoint (dominio de puntos clave) y último Titan en pie (sin respawn, rondas al último superviviente). Existe un último modo de juego que alterna entre todos de forma aleatoria en cada partida.

Hay otra novedad que son las tarjetas o cartas de acción. Estas cartas nos otorgarán algún bonus especial durante el respawn en el que decidamos activarlas. Algunos de sus efectos serán armas mejoradas, habilidades mejoradas, granadas extras, reducción del cooldown del titan…

Otro punto importante que ya comentaba anteriormente es la mezcla en la partida de jugadores (pilotos), con IA’s  y las posibilidades de uso de Titanes tanto en modo automático como manual, que permiten realizar combos y estrategias asombrosas. Además están muy cuidadas las animaciones de acceso al Titan dependiendo de la dirección en la que intentes entrar y lo que esté haciendo el Titan. Por último, una vez termina la partida hay un tiempo extra, de bonus, en el que el equipo perdedor tiene que escapar, realizando con éxito una extracción del lugar y el ganador evitarla.

Como conclusión, Titanfall es sin duda un título innovador dentro del género, y sin duda alguna algo indispensable para los jugadores de Xbox One y PC. En este fin de semana de San Valentín el juego ha enamorado a todos los que lo han probado y la reciente noticia que indicaba que la beta había sido abierta para los jugadores de Xbox One es sin duda una gran noticia.

Sin duda este juego es digno de ser considerado un «vendeconsolas», y sin duda será una de las sagas importantes durante esta generación. Como ya sabéis tenéis gameplays y el unboxing del mando de Xbox One ed. Titanfall en nuestro canal de youtube por si no podéis disfrutar de la beta y probar el juego. Si tenéis alguna duda o petición no dudéis en comentar y, si podéis, seguid disfrutando de la beta.

Salir de la versión móvil