Si quieres que tu ordenador gaming pueda con todo lo que le eches, necesitas una CPU a la altura. Si sueles jugar a los videojuegos AAA más recientes, si te gusta emitir tus partidas en streaming o si haces múltiples tareas al mismo tiempo, necesitas un procesador potente que pueda seguirte el ritmo.
Ahora bien, con la ingente oferta que hay en el mercado, resulta muy complicado saber cuál es la CPU que más te conviene. Por ello, hemos elaborado una lista con los cinco mejores procesadores de 2025 en función del presupuesto y del uso que se le vaya a dar.
¡Continúa leyendo y averigua cómo puedes sacar el máximo provecho a tu ordenador!
¿Por qué es tan importante la CPU?
La CPU es el corazón del PC y de ella depende tanto el rendimiento de los juegos como la velocidad de carga de las aplicaciones. Sin embargo, su importancia va mucho más allá de la mera tasa de fotogramas. Los juegos modernos son más exigentes que nunca. Un procesador de primer nivel ofrece una tasa de refresco alta, reduce los cortes (stuttering) y minimiza la latencia de entrada (input lag).
Si eres un buen gamer, es probable que hagas más de una cosa a la vez: emitir tu partida en streaming, chatear con los amigos en Discord, navegar por internet o incluso probar juegos de casino online mientras esperas al inicio de una partida. Una CPU con un gran número de núcleos y multihilos no tiene problemas para cubrir todas estas tareas, lo que evita que una aplicación pueda atascar el sistema. De esta manera, podrías estar jugando a un juego potente como Cyberpunk 2077 mientras disfrutas de una partida de póker en directo de fondo.
Un buen procesador no solo es necesario para jugar, ya que también acelera las tareas del día a día como navegar por internet, editar vídeos o ejecutar múltiples aplicaciones.
Mejores CPU del mercado
1. AMD Ryzen 7 9800X3D
A principios de 2025, no hay duda de cuál es la mejor CPU para ordenadores gaming. La 9800X3D presenta una arquitectura Zen 4 de AMD y cuenta con ocho núcleos y 16 hilos. Sin embargo, lo mejor de este procesador es su tecnología 3D V-Cache, un innovador sistema que apila capas adicionales de memoria caché L3 una sobre otra y ofrece unos impresionantes 96 MB de capacidad.
¿Y qué supone todo ello? Pues un rendimiento más rápido que un rayo. La 9800X3D ocupa el primer puesto en todas las listas de mejores procesadores gaming, con una experiencia de juego increíblemente fluida. Además, ofrece un consumo muy eficiente, por lo que no es necesario instalar un ventilador muy grande para evitar sobrecalentamientos. Si quieres, puedes tirar de overclocking para que ofrezca un rendimiento incluso mejor.
En resumen, el 9800X3D es el procesador definitivo para los gamers que exigen lo mejor de lo mejor.

2. AMD Ryzen 7 7800X3D
Si hablamos de buenos procesadores, no podemos olvidarnos de la CPU que hasta ahora reinaba en el mercado.
La Ryzen 7 7800X3D, basada en la arquitectura Zen 4, sigue gozando de una gran popularidad en el mundo del gaming. Como el modelo anterior, presenta la tecnología 3D V-Cache y tiene una capacidad de 96 MB de memoria caché L3, lo que garantiza una experiencia de juego increíble.
Aunque es ligeramente más lento que su sucesor, suele venderse a un precio más competitivo, motivo por el cual muchos gamers continúan apostando por él. También ofrece un consumo eficiente y es bastante silencioso a pesar de que le exijas realizar múltiples tareas.
Si buscas una CPU gaming de gama alta con un rendimiento excepcional a un precio razonable, la 7800X3D es una muy buena opción.
3. Intel Core i5 13400F
Este chip es la prueba de que no es necesario gastarse una fortuna para obtener un buen rendimiento gaming.
Y es que el Intel Core i5 13400F ofrece una capacidad muy por encima de lo que podría esperarse. Presenta una arquitectura híbrida con seis núcleos de rendimiento y cuatro núcleos eficientes, lo que supone un total de 10 núcleos y 16 hilos. Esta combinación ofrece un rendimiento impresionante tanto para jugar como para hacer las tareas del día a día.
Aunque no tiene la misma capacidad que las CPU anteriores de precio más elevado, es una opción excelente para aquellos jugadores con un presupuesto más bajo que no quieran prescindir de una base sólida.

4. AMD Ryzen 7 9700X
Si buscas un procesador que pueda gestionar sesiones de juego y tareas de productividad exigente, el Ryzen 7 9700X es una opción fantástica.
Construido sobre una arquitectura Zen 5, presenta ocho núcleos y 16 hilos, lo que ofrece un rendimiento excelente. Es ideal para jugar gracias a su capacidad de adaptación a las diferentes tasas de fotogramas, aunque también brilla en aplicaciones de edición de vídeo o de renderizado en 3D gracias a su rendimiento multinúcleo.
Además, ofrece una gran eficiencia energética, por lo que no se calienta demasiado ni produce un gran ruido.
5. Intel Core i5 12400F
A pesar de que esta es una opción más bien económica, ofrece un rendimiento muy bueno.
El Intel Core i5 12400F es un procesador sorprendente, con su arquitectura Alder Lake y sus 6 núcleos y 12 hilos. Aunque no presenta la arquitectura híbrida de su sucesor, tiene suficiente potencia para jugar a la mayoría de los juegos. Debido a su asequible precio, resulta ideal para quienes barajan un presupuesto bajo o están creando su primer PC gaming.
Su inconveniente es que carece de gráficos integrados, lo que significa que deberás usar una tarjeta gráfica dedicada.
Y hasta aquí el resumen de las mejores CPU del momento. Como el conocimiento es poder en el mundo del gaming, esperamos que emplees esta información para adquirir el procesador que mejor se adapte a tus necesidades.