Volvemos a MSI para meternos de lleno en su última generación de placas base AMD, comenzando por la MSI MAG X870E TOMAHAWK WIFI, una placa base diseñada para jugadores que buscan una placa base estable, duradera y que facilite el montaje y la actualización del equipo. Esta plaza base cuenta con todo lo necesario para entusiastas y jugadores al implementar Wi-Fi 7, LAN 5G, USB 40 Gbps, PCIe 5.0, alimentación PCIe suplementaria y funciones exclusivas EZ DIY para que puedas exprimir al máximo tus AMD Ryzen de las series 7000, 8000 y 9000.
![](https://www.gameit.es/wp-content/uploads/2025/01/IMG_20250125_151408-1024x768.jpg)
Especificaciones técnicas de la MSI MAG X870E TOMAHAWK WIFI
La alimentación de la MSI MAG X870E TOMAHAWK WIFI
Tal y como acabamos de ver en las especificaciones la placa ofrece soporte para los AMD Ryzen 7000, 8000 y 9000 series. Para poder exprimir al máximo el procesador, la placa base a placa utiliza un diseño de alimentación duet-rail 14+2+1 (VCore+SOC+Misc), con 14 fases de 80A SPS dedicados al VCore de la CPU, teniendo así potencia suficiente para alimentar cualquier CPU Ryzen compatible y llevarla al extremo. Además, MSI proporciona aplicaciones para que realizar el OC de estos procesadores sea extremadamente sencillo, incluyendo una opción de OC en un click.
Para refrigerar el VRM esto encontramos dos grandes disipadores, con seis aletas cada uno, y aunque en esta ocasión estos dos disipadores no están conectados entre sí por un heatpipe para repartir el calor generado por los VRM entre ambos. Se implementan almohadillas térmicas MOSFET de 7W/mk y de estrangulamiento bajo para garantizar una transferencia del calor más eficiente entre el MOSFET y el disipador del VRM facilitando así la refrigeración del conjunto.
Para alimentar todo esto volvemos a encontrar conectores de pines sólidos en los conectores de alimentación de 4, 8 y 24 pines. Este tipo de pines permiten una transmisión más estable de la alimentación de 12 V a la CPU, incluso cuando se manejan cargas de corriente elevadas, al ofrecer una mayor superficie de contacto que aumenta la estabilidad durante la entrega de potencia, con una baja impedancia para permitir un flujo de energía más eficiente y un diseño de pasador para garantizar una mayor durabilidad y capacidad de soportar las condiciones más exigentes.
Además,las placas base MSI dan prioridad a la seguridad implementando una la protección contra sobrecorriente (OCP), que garantiza que componentes cruciales como los puertos USB, la memoria DDR, el circuito integrado PWM y la CPU estén protegidos contra las subidas de tensión, favoreciendo la estabilidad del sistema a largo plazo y añadiendo un extra de seguridad para proteger tus componentes. A esto hemos de añadirle la implementación de supresores de tensión transitoria (TVS), unos dispositivos de seguridad que se utilizan para proteger contra la tensión excesiva ya que, cuando el voltaje aumenta anormalmente, el TVS cambia de un estado de alta resistencia a un estado de baja resistencia, desviando el voltaje excesivo a tierra protegiendo al sistema.
Almacenamiento y PCIe
Empezamos por el almacenamiento, donde encontramos un total de 4 puertos SATA 6 Gbps y 4 ranuras NVME M.2, de las cuales dos serán PCIe Gen 5 y las otras dos PCIe Gen 4, siendo todas, tanto M2 como SATA, compatibles con las configuraciones RAID 0, RAID 1 y RAID 10. Si nos centramos en las ranuras NVME encontramos disipadores térmicos dedicados en todos y cada uno de ellos, encontrando dos de éstos (el superior y el inferior, destacados con una flechita verde) con un sistema de extracción rápida, denominado EZ M.2 Shield Frozr II, en el que bastará con empujar un pequeño clip para liberarlo por completo, mientras que en el resto encontraremos el clásico anclaje de tornillos. Además, y como suele ser habitual, el disipador superior cuenta con un diseño más abultado ya que, a fin de cuentas, se presupone que en éste slot irá el destinado al S.O. y será, por ende, el que más carga de trabajo soporte.
Si pasamos a ver los PCIe encontramos un total de tres ranuras PCIe, incluida una PCIe 5.0 x16 de máxima velocidad con el ya clásico montaje en superficie y refuerzo con acero de MSI para que soporte sin problema alguno el peso de las tarjetas gráficas más potentes y pesadas (MSI Steel Armor II). Pero eso no es todo, y es que, además, este slot cuenta con el botón de liberación EZ PCIe que nos facilitará de sobremanera la extracción de estas tarjetas gráficas más voluminosas. Y es que con tan solo pulsar este botón mantendremos liberada la tarjeta de la ranura para poder extraerla sin problema. Para instalar otra basta con introducirla mientras permanece en la opción de desbloqueada hasta que encaje a la perfección y el botón se sitúe en la posición de bloqueada, simplemente genial.
Conectividad y audio
En el apartado de conectividad encontramos el chip Realtek 8126 que proporciona a esta placa conectividad LAN 5G, WiFi 7 y Bluetooth 5.4. Además, MSI implementa una herramienta potenciada por Inteligencia Artificial, AI LAN Manager, que nos ofrece varias opciones y herramientas prácticas para gestionar la red de la forma más sencilla e intuitiva posible, incluyendo una priorización automática del ancho de banda, entre otras funciones.
En el ámbito de audio encontramos el códec de audio ALC4080 de Realtek para audio USB de 7.1 canales. También se ha implementado un diseño de separación de canales por capas de la PCB y una estructura analógica aislada para garantizar un audio más nítido y libre de interferencias. Pro último, MSI implementó diferentes capas de PCB para los canales derecho e izquierdo, y la estructura analógica aislada garantiza un audio nítido desde las tomas traseras de 3,5 mm al separar el marco externo de estos conectores de su disposición interna. Por último, MSI implementa condensadores de audio de alta calidad, un amplificador de auriculares dedicado y protección antipop, cerrando así las prestaciones de lo que se nos presenta como la solución de audio Audio Boost 5 de MSI.
RAM
Por último, la placa tiene 4 ranuras de memoria que admiten hasta 256 GB en total. La velocidad máxima de memoria soportada es DDR5-8400 MHz implementándole la tecnología Memory Boost de MSI, que promete una capacidad de overclocking mejorada.
La MSI MAG X870E TOMAHAWK WIFI
Y rematamos con el diseño de La MSI MAG X870E TOMAHAWK, donde encontramos un sobrio diseño negro en el que se implementa un PCB negro con disipadores de calor en negro mate con impresiones en amarillo verdoso en ellos y con una total ausencia de RGB en la placa, lo que la convierte en una muy buena opción para un equipo más profesional que huya de las estridencias, pero implementa diferentes conectores ARGB para que aportes tu toque de color si así lo deseas. En líneas generales estamos ante una placa bastante sobria con aspecto muy premium y duradero, materiales de primerísima calidad y una presencia estética simplemente sublime.
En lo referente a los conectores internos encontramos:
- 1x Power Connector(ATX_PWR)
- 2x Power Connector(CPU_PWR)
- 1x Power Connector(PCIE_PWR 8pin)
- 1x CPU Fan
- 1x Combo Fan (Pump_Sys Fan)
- 6x System Fan
- 1x EZ Conn-header (JAF_2)
- 2x Front Panel (JFP)
- 1x Chassis Intrusion (JCI)
- 1x Front Audio (JAUD)
- 3x Addressable V2 RGB LED connector (JARGB_V2)
- 1x RGB LED connector(JRGB)
- 1x TPM pin header(Support TPM 2.0)
- 4x USB 2.0 ports
- 4x USB 5Gbps Type A ports
- 1x USB 20Gbps Type C port
Mientras que en el panel trasero encontramos:
- Clear CMOS Button
- USB 10Gbps Type-A
- USB 5Gbps Type-A
- USB 2.0
- 5G LAN
- Wi-Fi / Bluetooth
- Audio connectors
- Flash BIOS Button
- HDMI™
- USB 40Gbps Type-C
- USB 10Gbps Type-C
- USB 10Gbps Type-A
Equipo de pruebas y tests
Y dicho todo esto procedemos a montar esta flamante placa con un AMD Ryzen 7700X y una SAPPHIRE NITRO+ AMD Radeon RX 6750 XT y procedemos a someterlo a nuestra batería de tests, comenzando por los del procesador
3dMark
Almacenamiento
Y gaming
Experiencia de uso y conclusiones
Afrontamos la recta final de la review con unas magníficas sensaciones, y es que la MSI MAG X870E TOMAHAWK WIFI es una placa base diseñada para jugadores que buscan una placa base estable, duradera y que facilite el montaje y la actualización del equipo gracias a la implementación de dos slots de montaje tool free en los SSD NVME así como el botón de liberación rápida de la tarjeta gráfica en el slot principal PCIe, que además cuenta con blindaje metálico para aumentar su durabilidad y aguantar el peso de las gráficas más bestias. En líneas generales tenemos una placa base dotada de las últimas tecnologías y con unos materiales y componentes de primerísima calidad, un sistema de alimentación sublime y, eso sí, ausencia de lucecitas en los disipadores de la placa.
Por todo esto, otorgamos los galardones de Diseño, Producto Premium, Producto Recomendado y Calidad Precio de Game It a la MSI MAG X870E TOMAHAWK WIFI
Conclusiones
MSI MAG X870E TOMAHAWK WIFI
Afrontamos la recta final de la review con unas magníficas sensaciones, y es que la MSI MAG X870E TOMAHAWK WIFI es una placa base diseñada para jugadores que buscan una placa base estable, duradera y que facilite el montaje y la actualización del equipo gracias a la implementación de dos slots de montaje tool free en los SSD NVME así como el botón de liberación rápida de la tarjeta gráfica en el slot principal PCIe, que además cuenta con blindaje metálico para aumentar su durabilidad y aguantar el peso de las gráficas más bestias. En líneas generales tenemos una placa base dotada de las últimas tecnologías y con unos materiales y componentes de primerísima calidad, un sistema de alimentación sublime y, eso sí, ausencia de lucecitas en los disipadores de la placa.
PROS
- Diseño sobrio
- Materiales y componentes premium
- Alimentación sublime
- Conectividad de última generación
- Muchas utilidades con aprovechamiento de IA
- Excelente apartado de almacenamiento
- Facilidad de montaje
CONTRAS
- ¿Sin RGB integrado?