• Último
  • Trending

NOCTUA NH-U12S [REVIEW]

13/04/2014
ROG Strix SCAR 18 review completa en español

ROG Strix SCAR 18 review completa en español

Virtua Fighter 5 R.E.V.O.

SEGA anuncia la llegada de Virtua Fighter R.E.V.O. a Nintendo Switch 2, PS5 y Xbox Series X/S

12/05/2025
[Análisis] The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered, el renacer de un sueño

[Análisis] The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered, el renacer de un sueño

runescape dragonwilds

[Primeras impresiones] Runescape Dragonwilds, lucha contra dragones

11/05/2025
[Guía] Cómo hacer un bloqueo perfecto en Clair Obscur: Expedition 33

[Guía] Cómo hacer un bloqueo perfecto en Clair Obscur: Expedition 33

11/05/2025
Katana Dragon

[Análisis] Katana Dragon, indie a la española

[Análisis] Clair Obscur: Expedition 33, redefiniendo un género

[Análisis] Clair Obscur: Expedition 33, redefiniendo un género

Razer Basilisk Mobile y Razer Joro, tus periféricos portátiles Razer

Razer Basilisk Mobile y Razer Joro, tus periféricos portátiles Razer

10/05/2025
Razer Clio, el audio inmersivo en tu silla gaming

Razer Clio, el audio inmersivo en tu silla gaming

10/05/2025
Cómo Identificar Y Aprovechar El Patrón De Doble Suelo En El Trading

Cómo Identificar Y Aprovechar El Patrón De Doble Suelo En El Trading

10/05/2025
  • Plataformas
    • PC
    • PlayStation 5
    • Xbox Series X
    • Stadia
  • Reviews
  • Análisis Hardware
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Artículos

NOCTUA NH-U12S [REVIEW]

Miguel por Miguel
13/04/2014
en Artículos, Game It, Otras Plataformas, PC, Tecnología
4
136
SHARES
1.2k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvía por Whatsapp

No es la primera vez que hablamos de NOCTUA en la web, de hecho ya analizamos una serie de ventiladores de la marca afincada en Austria que usa el color chocolate como estandarte. Tampoco es la primera vez que nos metemos de lleno con un disipador, de hecho ya llevamos un buen parque: NOX H100, NOX H300, SCYTHE KOKETSU y SCYTHE ASHURA . Si bien, cabe destacar que estos dos últimos junto con este NOCTUA NH-U12S juegan en otra liga bien diferente a la del resto, ya que ambas marcas son «la créme de la créme» en lo que a disipadores se refieren.

Como siempre, y antes de remangarnos con el disipador os dejo un vídeo del unboxing para que veáis el producto y alguna de sus principales características.

[yframe url=’http://www.youtube.com/watch?v=JH0Apl4FJHg’]

Como ya he dicho en el vídeo, si hay algo reseñable de NOCTUA es el mimo que pone en cada detalle de sus productos, incluso en el embalaje de éstos. Algo que hace que suba un poco el precio con respecto a otras marcas, pero a mi parecer es dinero bien empleado.

Una vez visto esto os dejo con la tabla de características a modo de resumen:

Para hablar con propiedad del disipador vamos a dividirlo en dos partes: torre y ventilador.

Torre:

Estamos ante una torre de 158 mm de alto, por lo que no tendremos ningún problema a la hora de instalarlo en ninguna caja convencional, además sus 125 mm de anchura (incluyendo ventilador y sus ganchos de ajuste) hacen que se mantenga alejado de la parte superior de la ranura PCIe de placas base estándares ATX o Micro-ATX, garantizándose así la mejor compatibilidad posible con configuraciones SLI y CrossFire. Por si fuera poco solo mide 45 mm de ancho, por lo que el NH-U12S no sobresaldrá por encima de la ranura de RAM incluso cuando tenga dos ventiladores instalados. Esto proporciona al usuario un acceso completo a los módulos de memoria en todas los tipos de zócalos de CPU actuales y garantiza 100% de compatibilidad con difusores térmicos altos o ventiladores de memoria opcionales (siempre y cuando lo montemos orientado hacia atrás, en el caso de que orientemos los ventiladores para que expulse el calor hacia arriba sí que nos tapará algún slot de RAM).

La torre está dotada de 50 aletas de aluminio, que nos darán una superficie de disipación más que aceptable, además cuenta con 5 heatpipes dobles para que la evacuación del calor de la CPU se distribuya bien y sea más eficiente. Todo esto hace que el peso de la torre sea de 580g.

Sé lo que muchos estaréis pensando, y es básicamente en cómo anclar 580 g a nuestra placa si no somos entendidos en la materia o manitas en general. El hecho de que NOCTUA incluya en el paquete la herramienta necesaria para su montaje da una pequeña pista de que está pensado para que lo pueda hacer incluso el que no tiene ni un mísero destornillador en casa (con un poco de cuidado, eso sí). Basta con seguir paso a paso las instrucciones de montaje (tampoco voy a describiros aquí todo el proceso), pero ya os adelanto que es muy sencillo. Con respecto a la gran duda de ¿Cuánto he de apretar para que no me quede corto ni me pase apretando? He de decir que en el kit de montaje (hablo de INTEL que es el que he usado yo) vienen unos taquitos negros que ajustarán el apriete para que quede firme y no ejerza demasiada presión a la placa (tampoco podemos ponernos a apretar como si fuera la rueda de un coche, pero ya veréis que es muy simple). Una vez fijado el soporte, la torre se ancla a éste con dos tornillos con muelle que dejarán de girar cuando se haya ejercido la presión suficiente.

Por tanto en lo que respecta a la torre y su sistema de anclaje y, si he de resumir el veredicto en una palabra sería: EXCELENTE.

Ventilador:

El ventilador que viene incluido en el pack del disipador es el NF-F12 PWM Focused Flow de NOCTUA (obviamente) y, como ya hemos dicho en el unboxing se trata de un ventilador diseñado para usarse en disipadores. Gira a 1500 rpm generando un ruido de 22.4 Db/A y podemos reducir las rpm máximas mediante el uso del conector incluido a 1200 rpm generando así un ruido máximo de 18.6 Db/A.

Alguno se preguntará qué hace que el NF-F12 PWM Focused Flow sea un ventilador diseñado específicamente para disipadores, y es que éste ventilador está enfocado a usos que requieran de una gran presión, por lo que el aire atravesará mejor el radiador o disipador que se le ponga por delante facilitándose el flujo de aire hacia el exterior. Aquí podemos ver la diferencia de flujo variando el ventilador

Como podéis ver con un ventilador normal queda un remolino de aire caliente tras el disipador que entorpece la evacuación de calor al exterior de la caja, mientras que con el NF-F12 PWM Focused Flow el aire continúa su curso hacia el exterior de una manera más eficiente.

Por si todo esto fuera poco, en el pack se incluyen unos separadores y anclajes para montar otro NF-F12 PWM Focused Flow adicional y aumentar aún más el rendimiento del disipador.

Una vez visto esto vamos a ver cómo se comporta este disipador ante los dos test caracterísitcos de GameIt. La temperatura ambiental durante el test es de uno 15ºC de media.

El equipo usado para los tests es el siguiente:

  • Placa base: ASUS INTEL P8B75.
  • Procesador: INTEL CORE I5 2500 3.30 GHZ SOCKET 1155 6MB CACHÉ.
  • RAM: 16GB DDR3 Kingston Hyperblue 1600Mhz.
  • Disipador CPU: NOCTUA NH-U12S.
  • Discos duros: Seagate y WD.
  • Fuente de alimentación: NOX NX750.
  • Ventiladores NF-S12A PWM y NF-S12A FLX.
  • Tarjeta gráfica: MSI GTX760 Twin Frozr OC 2Gb.

Test maratoniano:

Los lectores habituales de la sección de tecnología de GameIt sabrán que este test consiste en someter al procesador a una carga muy liviana durante un periodo de tiempo muy largo y observaremos temperaturas:

Serie – Test Maratón Noctua NH-U12S – test maratón

 

Como habréis podido observar las temperaturas de la CPU no han llegado en ningún momento a los 40ºC, de hecho no han sobrepasado los 37ºC de máxima y todo esto sin que el ventilador sobrepase las 403 rpm, o lo que es lo mismo, con el disipador trabajando al 27% de su capacidad. Queda más que implícito que el ventilador a esas rpm es totalmente imperceptible por lo que se reduce drásticamente el ruido de nuestro PC.

Test sprint:

En este test vamos a poner el procesador a plena carga durante unos 40 minutos aproximadamente y vamos a observar las temperaturas:

Serie- test sprint

 

Como era de esperar el disipador NOCTUA se ha comportado como un auténtico campeón no dejando que ninguno de los núcleos del procesador llegue a los 50ºC. Además, si solo nos dejaramos llevar por las temperaturas recogidas podríamos llevar a engaño, ya que hay disipadores, como el propio NOX H300, que pueden arrojar temperaturas que se le acerquen. La gran diferencia y donde tenemos que incidir para valorar correctamente el producto es que estas temperaturas se han obtenido con el ventilador a un máximo de 551 rpm, que viene a ser un 37% de su capacidad.

Interpretando este dato podemos concluir que este disipador da mucho margen de trabajo, por lo que seguirá rindiendo estupendamente bajo condiciones mucho más adversas que las que se han planteado en el test, bien sea por el aumento de la temperatura ambiental o porque se le haya realizado O.C. al procesador (o incluso ambas). Si mantenemos las condiciones tal y como están en el test (temperatura ambiental de15ºC y el procesador de serie) obtendremos una refrigeración excelente con un nivel de ruido imperceptible.

Por tanto, a la vista del extremado mimo con que NOCTUA ha tratado el producto hasta en el más mínimo detalle, la facilidad de montaje del mismo, el nivel de acabados y la eficiencia del disipador, no podemos dejar de otorgarle el galardón de ORO de GameIt.es a este maravilloso NH-U12S de NOCTUA.

Tags: disipadoresNH-U12SNoctuaPCtecnología
Post Anterior

Analisis. Duke Nukem 3D Megaton Edition. PC

Siguiente Post

PS4 rebasa los 7 millones de jugadores

Miguel

Miguel

Generación del 82, me encanta el mundo de los periféricos, el hardware y los videojuegos. Llevo GameIt en la sangre

Otros posts relacionados

[Guía] Cómo hacer un bloqueo perfecto en Clair Obscur: Expedition 33
Artículos

[Guía] Cómo hacer un bloqueo perfecto en Clair Obscur: Expedition 33

por Andrés Benedicto
11/05/2025
Katana Dragon
Análisis

[Análisis] Katana Dragon, indie a la española

11/05/2025
[Análisis] Clair Obscur: Expedition 33, redefiniendo un género
Análisis

[Análisis] Clair Obscur: Expedition 33, redefiniendo un género

11/05/2025
Steel Seed
Análisis

[Análisis] Steel Seed, cuando la humanidad se esconde

06/05/2025
[Análisis] The Talos Principle: Reawakened, un clásico de los puzles
Análisis

[Análisis] The Talos Principle: Reawakened, un clásico de los puzles

03/05/2025
[Primeras impresiones] KARMA: The Dark World, cuando el humano sucumbe al terror psicológico
Análisis

[Análisis] KARMA: The Dark World, un mundo oscuro de control mental

03/05/2025
Siguiente Post

PS4 rebasa los 7 millones de jugadores

Por favr logueate para unirte a la discusión

Sobre GameIt ES

Todo sobre gaming y hardware .

Afiliados CASEMOD http://casemod.es/?aff=37

PCCOMP http://tidd.ly/3z0s9hG

Contacta con nosotros en Contacto@gameit.es

Categories

Entradas recientes

  • ROG Strix SCAR 18 review completa en español
  • SEGA anuncia la llegada de Virtua Fighter R.E.V.O. a Nintendo Switch 2, PS5 y Xbox Series X/S
  • [Análisis] The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered, el renacer de un sueño

Game It - Gaming Culture

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Análisis
  • Análisis Hardware

Game It - Gaming Culture

Como todos los sitios, Game It utiliza cookies. Continuando navengando por Game It aceptas el consentimiento para que las cookies sean utilizadas.
Ir a la versión móvil