Bienvenidos queridos lectores de vuestro medio gamer, GameIt, el lugar donde todos tenemos cabida y vivimos en consonancia, los unos con los otros (aunque nos tiremos de los pelos en más de una ocasión). En GameIt, como en la mayoría de medios, tenemos para todos los gustos, casuals, frikis, pro, hardcoregamers, trolls, feos, fanboys, geeks… todos somos una gran familia, y como en las buenas casas, es bueno conocerse, por eso en esta ocasión vamos a hablar de nuestros amados Fanboys, grupo en el que muchos, incluidos nosotros, podemos estar metidos sin saberlo, pero tranquilos, hoy en Yo Friki no solo vamos a desentrañar esta especie que prolifera allá donde miremos gracias a las todopoderosas multinacionales que nos lavan el cerebro, sino que además os vamos a dar una guía la mar de maja para que averigüéis si vosotros, sí vosotros, soys Fan Boys.
¿Estás listo para saber la verdad más oculta de tu ser gamer?
Este artículo solo pretende que nos riamos de nosotros mismos pues siempre, queramos o no, todos tenemos un pequeño fanboy dentro. Si sabes hacer autocrítica sigue leyendo.
Lo primero de todo, ¿qué es eso de “FanBoy”? Pues si sabemos algo de inglés lo primero que nos viene a la cabeza es algo parecido a la imagen que os adjuntamos aquí a la izquierda, que aunque en verano sea la estampa de más de uno eso no significa realmente ser un FanBoy tal y como entendemos. Indagando por la web uno encuentra muchas definiciones, pero debido al “amor” que levanta esta especie todas ellas son un tanto bestias (digamos que no son muy queridos), por ello vamos a aunar definiciones y suavizar el concepto.
El FanBoy es…
Hombre o mujer gamer que nunca está del lado de la objetividad (en algunos medios se puede leer que es carente de razonamiento y sentido lógico por lo que puede ser catalogado como Zombi…) a la hora de opinar sobre temas relacionados de consolas, videojuegos, marcas, IPs, gadgets, etc. situándose siempre del lado de una marca o IP que defenderá a muerte aunque la evidencia le golpee en la cabeza cual mazo de madera. Serán “sabelotodo” y mirarán siempre por encima del hombro al resto de la comunidad. Un fanboy no llega al estado friki por antonomasia, que suele ser simpático, si no que se suele situar del lado de trolls en muchos casos con los que cohabita en simbiosis. [El fanboy por lo general tiene algo que defender, esto para el caso varia según el género y tipo de fanboy. Los fanboys se hacen, no nacen. (Frikipedia)] Por lo general el Fanboy es leal a sus ideales aunque le vaya el orgullo en ello.
Osease, alguien que vive por y para una marca de consola, una saga, o todo lo relacionado con ello, imponiendo ese criterio por encima del resto, –lo mío es mejor-, básicamente.
Lavado de cerebro marca Acme
El problema del Fanboy es que lucha por una marca de un modo un tanto irracional, ya que en ninguno de los casos el sujeto recibe compensación alguna al defender tal marca. Si por ejemplo un Sonyer recibe un cheque mensual por hacer propaganda de su idolatrada marca y/o juegos, sería más fácil de comprender su postura extemista, pero este hecho no suele darse. Digamos que es un “amor al arte”, o mejor dicho “a la marca”. Lo mejor de todo (o lo peor) es que el Fanboy, más allá de recibir incentivos por defender su postura, lo que hace es gastar ingentes cantidades de dinero en ella. Un ejemplo sería el fanboy Xboxer (de los que hablaremos más adelante) que será capaz de invertir cifras astronómicas de dinero en su amada consola, juegos y DLCs, por lo cual, como entenderéis a estas alturas, el Fanboy es el cliente perfecto para cualquier multinacional. Te paga y además te defiende, ¡un chollo oiga! Y lo mejor de todo, lo hace encantado.
La fauna Fanboy
Entendido este concepto, vamos a ver a qué clase de Fanboys gamers nos podemos encontrar hoy día en esta generación de consolas. Como antes hemos mencionado, nos apoyaremos en diversos medios especializados en videojuegos para redactar los puntos que a continuación iremos citando y de este modo no se tratará de un artículo de opinón personal sino documental.
(La información aquí expuesta ha sido filtrada previamente pues su contenido podría herir la sensibilidad de más de un lector)
Nintendero
El fanboy de la casa nipona Nintendo se puede considerar el primer tipo de fanboy gamer de la historia de los videojuegos.
Sus principales estandartes son juegos del calibre de Mario, Zelda y Metroid. Mencionar negativamente cualquiera de estos títulos o similares puede causar su enojamiento con la consecuencia de enfrentarnos a un combate verbal de poderío gamer (lo que viene siendo comparar el tamaño de las pollas los genitales).
Sus “dioses”, por llamarlos de alguna manera, son Miyamoto e Iwata con los cuales venerarán cualquier juego de Mario sea cual sea el escenario en el que la marca Nintendo sitúe al singular fontanero. Todo lo que huela a Nintendo es un “must have”.
¿Cómo identificar al FanBoy Nintendero?
Al Fanboy Nintendero solo puede identificársele mediante provocación ya que de por sí, su intención no es comparar, pues sabe que las comparaciones son odiosas.
- Opinar mal de cualquier Zelda, Mario, Metroid o similar aunque se trate de un refrito chamuscado pregeneracional.
- Hablar de Nintendo y la “casualidad” de sus juegos-consumidores.
- Comparación con otros sistemas de entretenimiento, ya sea potencia, jugabilidad o catálogo.
- Wii U.
- El pad de Wii es lo más en sistema de juego, Kinect es una aberración y Move un intento impío de plagio.
- Pokémon…
Sonyer
Probablemente es el Fanboy más agresivo de los aquí expuestos. Suelen citar la frase «La bestia negra«, refiriéndose al color de su consola. Sin embargo el fanboy Sonyer no ama su consola como tal, sino que odia el resto (¿Problema de autoestima quizá?).
Ser Fanboy Sonyer implica ser incondicional de la saga Uncharted y God Of War así como de cualquiera de sus exclusividades y adorar a Kojima. A pesar de ello, suelen tener algún tipo de enfrentamiento con los Fanboys PCeros. Los podéis encontrar en la mayoría de medios especializados divulgando su supremacía por foros y demás lugares.
A pesar de la estrategia de Sony por imitar a Nintendo, el sonyer habla bondades de Move y sus juegos, sin mencionar nunca que Sony es casual. Bajo ningún concepto debe menospreciarse la calidad de sus exclusividades. Los Sonyers, a diferencia de los Nintenderos, pretenderán arrastrar al gamer de turno al lado “oscuro”, por así llamarlo porque -la pley es mejor-. Se vanaglorian de su servicio online multipayer gratuito a pesar de los continuos mantenimientos (siempre hay una excusa para ellos).
¿Cómo identificar a un Fanboy Sonyer?
Este tipo de gamer es muy fácil de detectar, solo hay que:
- Ver la prepotencia en sus comentarios.
- El Pad de PS3 es una obra de arte y el sixais motivo de orgasmo.
- PlayStation es la consola más potente jamás creada, mejor incluso que los PCs.
- Idolatra su cantidad ingente de exclusividades.
- Gran Turismo es
la pollael mejor simulador de la historia. - Hablar de un juego que no sea de Sony y decir que es bueno, rápidamente lo comparará con alguno del catálogo de Sony y lo menospreciará.
- Intentará captarte (cual secta gamer).
Xboxer
Es el último tipo de Fanboy en llegar al mercado, debido a la “corta” vida de Microsoft en el mundo de las consolas. Pero independientemente de ello, solo hay dos sagas de juegos para él por encima de todo, Halo y Gears of War. Menos prepotentes que los Sonyers, pero a pesar de ello muestra agresividad si se menosprecia el potencial de sus consolas al ser comparadas con las de Sony. Los DLCs son su filosofía de vida y su especie se alimenta a base de shooters, shooters y más shooters.
Pagan religiosamente su servicio online, Xbox live, y lo defenderán aludiendo a que la calidad se paga siempre (teoría del burro grande ande o no ande). Suelen ser más comprensivos que los otros 3 grupos, pero aun así, si juegan a otro sistema que no sea el suyo, lo harán a escondidas. Una característica de ellos es que, a pesar de considerarse hardcoregamers por naturaleza, comprarán Kinect aunque solo sea para adornar la mesita y siempre dirán que –esto es mejor que la Güi y la Pley-. Jugar a títulos casuals puede ser tachado de “ser una nenaza” a pesar de que se dediquen a hacer el mimo delante del televisor (nuevamente a escondidas). Cada vez son más a pesar de ser una especie joven y tienden a reunirse en clanes.
¿Cómo identificar a un Xboxer?
Muestran menos violencia y agresividad que el resto, sin embargo no debe subestimárseles pues no son solitarios y suelen crear grupos para apoyarse.
- Su universo gira en torno a Halo y a Gears Of War, sin olvidar que Forza siempre es mejor que GT.
- Sus seasons packs y demás DLCs exclusivos serán motivo para infravalorarte.
- Solo jugarán a shooters antes y después de cenar y defenderán que es más fácil jugar con un pad que con un teclado siempre.
- Temen cualquier luz de tono rojizo y si son tres y parpadean salen corriendo.
- La palabra SAT es tabú.
- Xbox Live, Xbox Live, Xbox Live, Xbox Live, Xbox Live, Xbox Live…
PCero
Mi torre… (amor incondicional)El Fanboy PCero es sin duda el más inteligente de los anteriormente expuestos, pero su inteligencia es a igual modo su perdición, pues no ven más allá de su teclado y su ratón. Cualquier juego manejado por pad es una “bazofia” (a pesar de esto último se dan casos de PCeros que juegan con pads en sus PCs a riesgo de que sus iguales se mofen de ellos). Otro de los problemas de los PCros es que no se apoyan los unos a los otros pues son individuos solitarios y se trolean continuamente entre sí. Defenderán a capa y espada la potencia gráfica de cualquier juego de PC por encima de las consolas aunque a la larga sean los que más dinero inviertan en sus sistemas para poder jugar a títulos como Battlefield 3 a máxima potencia. Hablar de tarjetas gráficas les pone. Sus juegos por antonomasia serán los MMORPG como el idolatrado WOW. Los títulos de estrategia, ya sea en tiempo real o por turnos colmarán sus horas de juego, y los fps servirán de desahogo su frustración con el género femenino, pues suelen ser individuos solitarios de escasa vida social y pésimo éxito sexual.
Cuando encuetran a una chica gamer pierden los papeles en cualquier red social e intentan arrastrarla a sus sesiones de partidas ininterrumpidas con conversación abierta por TeamSpeak u otros medios de comunicación.
Los servicios online del resto de plataformas son basura para ellos y tanto Steam como Origin son su baluarte así como los hermanos Carmack y la saga Half Life (ojito con hablar mal de HL).
¿Cómo identificar a un Fanboy PCero?
Varias son las formas de detectarlos, entre ellas las siguientes:
- Suelen tener titulación técnica.
- De piel pálida y ojeras debido a las largas horas encerrados en sus cuartos.
- Sociabilizan por las redes sociales a cualquier hora mientras juegan.
- Tienen cuenta de WOW y todas las expansiones.
- Suelen ser solteros. Algunos llegan a tener pareja, pero también de tipo PCero (más extrañas incluso que los varones).
- Juegan continuamente en clanes online mediante cascos y auriculares gamers de gran calibre.
Método para saber si eres Fanboy
Catalogados los Fanboys gamers que podemos encontrar nos queda saber una cosa que puede cambiar el rumbo de nuestras vidas… ¿Somos un Fanboy?
Responde a esta breve encuesta para averigüar si eres uno de ellos…
1. ¿Te cabreas cuando tu sistema-juegos son cuestionados?
2. ¿Siempre crees que tienes razón?
3. ¿Rebates a otros gamers utilizando ataques personales?
4. ¿Te es más satisfactorio destruir a tu rival que salir ganando? (Celebrar el fracaso de tu rival en lugar de tu propia victoria)
5. ¿Aportas algo nuevo a la conversación?
6. ¿Eres un anti-fanboy?
Resultados
1 Sí = No eres Fanboy, respira aliviado.
2 Sí = Echas un poco de tufo a Fanboy pero se te perdona.
3 Sí = Eres Fanboy, se te puede hablar pero con cautela.
4 Sí = Te sientes Fanboy de antemano, se te ve, se te reconoce y te sientes orgulloso de ello.
5 Sí = Pecas de Fanboy en toda regla, protagonizas discusiones y duermes abrazado a tu consola.
6 Sí = Eres EL FANBOY. Ojito contigo, ni que miren mal a tu consola, peligro de muerte.
Si llegas al nivel 5- 6, serás poco valorado por el resto de la comunidad gamer y sólo encontrarás complicidad entre los tuyos, sin embargo, si tomas ese camino te aislarás del resto de gamers.
Refexión final:
Todos, en mayor o menor medida somos Fanboys, a nadie le gusta apostar por un sistema y reconocer públicamente que se ha equivocado pero… ¿no es más absurdo apoyar algo que o bien no te completa como gamer o peor aún, dejar de jugar a otros sistemas porque ya “perteneces” a uno?
El Fanboy suele dejar de ser tal cuando alcanza cierta madurez y es consciente de que somos simplemente marionetas y números en las calculadoras de las compañías que “piensan en nosotros”. No nos equivoquemos compañeros, ser un troll, fanboy, o demás historias lo único que consigue es desunir a la familia gamer. Debemos ser conscientes de que ser jugador es un hobby para divertirnos, no para llegar a tener que discutir con nuestros iguales, porque al fin y al cabo, todos somos gamers.
Gracias por llegar hasta aquí y si eres un Fanboy y te molesta este artículo haz autocrítica y ríete un poco de tu pasión, pues ni Nintendo, Microsoft o Sony llena ninguno de nuestros bolsillos, juega a todo y disfruta.
¡¡Hasta la semana que viene!!