¡Lo que nos ha costado poder disfrutar del videojuego de los Cazafantasmas! Que si ahora se congela el proyecto, que si ahora mel quedo yo, ahora te lo quedas tú, vamos un auténtico lío que al final se ha aclarado a medias. Decimos a medias porque finalmente ha sido Sony quién se ha quedado los «derechos momentáneos» ( que raro ), para sacar antes el esperado juego, de aquí a unos meses saldrán las versiones de PC, XBox 360 y Wii, de momento, los usuarios de una Playstation, tanto dos como tres ya pueden enfundarse el mono, trincar un arma de protones y salir a cazar fantasmas:
La verdad es que cuesta mucho que un producto funcione en el mercado, y no te digo nada que lo haga 100%. Pués señores, este dió en el clavo allá por los años 80´ de una forma tan enorme que hasta hoy en día, más de 20 años después, el símbolito de esta gente ( Los Cazafantasmas ), ha salido estadísiticamente que és el segundo logotipo, tan solo por detrás de el de Coca Cola, más famoso del cual todo el mundo, o casi todo, sabría asimilar y decir con facilidad a que producto representa.
Dicho esto ya nos podemos imaginar que típo de «Boom» causó la salida de la película, donde absolutamente todo en ella era carne de un márketing con mucho «feelling», desde el símbolito hasta los trapitos de los cazadores, desde el alucinante arma que empuñabán hasta la pegadiza banda sonora, desde los personajes hasta sus delirantes diálogos, todo ambsolutamente todo estaba estudiado al milímetro, y aunque esto a veces no significa que vayas a triunfar, en esta ocasión si lo hizo, y de que manera, toda una moda pop había nacido.
Pués bueno, 20 años después de su secuela y con la tercera parte en el horno ( para 2012 ), sale el videojuego más fiel hasta la fecha, «cuidao», nada que reprochar a las increíbles veriones de Master System, NES o el fantástico de Mega Drive. Veamos que és lo que ha dado de sí:
El guión:
El guión ha contado con la colaboración de Harold Ramis y Dan Akroyd, que escribierón ya el de las dos películas originales y que interpretan en estas a Egon y a Ray. Por ciero, que en los extras del juego donde hay varios videos en plan «como se hizo», salen ellos.., no veas como pasan los años.
Como decía, en el guión no se ha querido dejar nada descuidado ya que el videojuego pretende ser una espéce de «puente» con la tercera parte de las películas, por lo que, a parte de sus protagonistas, aparecerán como no, otros protagonistas de los films, como el Moquete, siémpre liandola, el muñequito o muñecazo de los Marshmallows y el inspector del medio ambiente o «chupatintas» Walter Peck de la primera pelicula. También volveremos a escenarios conocidos como el hotel donde aparece por primera vez Moquete o la biblioteca.
Hay auséncias como la de Rick Moranis, el señor Toolie que se encargaba de la declaración de la renta de los Cazadores de fantasmas y la de Sigourney Weaver donde ahora encarna su papel Alyssa Milano, de «Embrujadas».
El juego por tanto empieza dos años después de la segunda película. Unos extraños acontecimientos en el museo de Nueva York han vuelto a liberar a todas la entidades ectoplásmicas y ahora vagan como Pedro por su casa por la ciudad de los rascacielos. Pués a la pregunta ¿ A quién hay que llamar ? la tiene el videojuego, donde encarnaremos a un novato Cazafantasmas que ha sido contratado por los originales ya que se sienten desvordados y algo oxidados para hacer frente a esta nueva amenaza.
Gráficos:
La verdad es que son realmente vistosos. El modelado de los personajes salta a la vista que es espectacular, sobretodo con la estética con la que cuenta el juego de Ps3 y la que contarán los de XBox 360 o PC, ya que para Wii y Ps2 se han caricaturizado en plan dibujos animados para disimular de algún modo caréncias de poténcia de ambas consolas.
A parte del modelado de los personajes también resaltán los escenarios, sobretodo la ciudad de Nueva York, muy bien reflejada por cierto, el hotel, la biblioteca o el museo, escenarios muy grandes y muy cuidados, 100% destruíbles en sus interiores, ya veréis como disfrutáis dejando el hotel hecho unos zorros con vuestros fusiles protónicos. También el motor «Infernal Engine» muestra unos efectos de física realmente buenos aunque eso sí, hay veces que baja un poco dicha fluidez. Los efectos de luz, sobretodo el de los rayos, son de una calidad bastante alta.
Las escenas de video, que son numerosas, estructuradas con el mismo motor del juego están también a la altura y muestran un nivel de detalle alucinante, sobretodo en la base de los Cazafantasmas, que anda que no hemos soñado veces con ser uno de ellos y pasearnos por allí solo para saciar nuestra curiosidad de saber cuales eran las dos máquinas recreativas que tenían allí puestas.
Música y sonido FX:
Si una cosa triunfó en las películas eso era la banda sonora, pués aquí no va a ser menos, eso sí, se repite demasiado para mi gusto. Después se intercalán otras notas de factoría própia para ciertas ocasiones del juego que también ambientán muy bien la acción. Sobretodo hablamos de momentos donde hay más o menos intensidad, siendo más calmadas o más marchosas dichas melodías, eso sí, con una buena calidad y un toque muy a banda sonora de película.
La triunfada en este apartado se la llevan las voces de los actores originales, y en castellano. Sin duda lo mejor para un juego tan cuidado y fiel a su obra, no me imagino un juego doblado con otras personas la verdad, pero es que muchas veces pasa y no en todas se tiene la suerte de contar con los actores originales.
Los efectos de sonido, samplers y demás están a la altura, de muy buen gusto y cuidado queda el sonido de los rayos protónicos de nuestras armas, es el mísmo que el de las películas, ya decimos esta todo muy cuidado en este juego.
Jugabilidad y modos de juego:
Los Cazafantasmas, el videojuego, se trata de una aventura de acción en tercera persona pura y dura, por lo que no podemos decir que esté lleno de modos de juego. La aventura principal, narrada como si de una película se tratara se queda en unas diez horitas más o menos, eso sí, llenas de acción y momentos flipantes. Aunque también contaremos con un modo multijugador bastante divertido, por cierto, donde podrán competir hasta cuatro amigos que colaborarán entre sí para superar diferentes retos a contrarreloj. Una lástima que en la aventura principal no se pueda usar el multijugador porque a parte de que sería una guinda buenísima, nuestros compañeros de aventura son bastante torpes…
A parte de la torpeza o incompeténcia de los compañeros en la aventura la jugabilidad está bastante bien, no es excesivamente dificil, aunque esta va aumentando a medida que avanzamos en la aventura, sín llegar a desesperar. Llevamos a los personajes como si se tratara de un shooter en tercera persona y vamos por ahí repartiendo fotonazos a todo lo que veamos, eso sí tendrá un margen de exploración más elevado que el de los shooters, por sus escenarios y por su mecánica de juego. Para ello contaremos con varias armas, a parte de los rayos protónicos. También usaremos la «impulsora de mocos» de la segunda película y otras dos nuevas para la ocasión, como el «colisonador mesónico», un buen cañón para repartir de lejos o el «Éxtasis», un disparo que a corta distáncia nos irá de maravilla para atontar a los entes.
También haremos y usaremos otros gadgets, como el medidor PKE, para buscar rastros psicoquinéticos y así encontrar pistas y la localización de fantasmas escondidos, como en la película. Después también haremos el ritual para cazarlos, porsupuesto. Los debilitaremos hasta que su medidor de salud se ponga rojo y después trataremos de «echarles el lazo» cogiéndolos con los rayos. El fantasma tratará de zafarse por lo que tendremos que atraerlo a la zona donde hayamos puesto la trampa para meterlo dentro. Todo eso lo haremos con los mandos analógicos, muy chulo por cierto, una mecánica perfecta para los mandos de Wii.
Conclusiones:
Dejando de banda que Los Cazafantasmas, el videojuego, esté destinado sobretodo a los fans de las películas ( o sea, a casi todo mortal ) no deja de ser un buen juego de acción, llegando en ocasiones a tener un nivel muy alto, sobretodo en los apartados gráficos y sonoros. También nos gustaría destacar que pese a no ser un juego excesivamente largo, todo el tiempo que dura ( unas 10 horas ), es realmente divertido y no decae en ningún momento. Lo mejor sin duda es su fidelidad con las películas originales, ocasionándonos la misma sensación que tendríamos viéndolas, desde los personajes, las voces, el humor…
Estamos posiblemente ante la versión más fiel de un videojuego a una película, y sín basarse en una en concreto. Este Cazafantasmas da una lección a la gran mayoría de juegos basados en películas, ya quisierán la mayoría tener un atisbo de fidelidad de este Cazafantasmas. Como nota más negativa sín duda sería la IA de los compañeros en la aventura, el resto, a un nivel muy alto.
Lo mejor
– La fidelidad con las películas, realmente asombroso.
– El apartado técnico, muy bueno, sobretodo en los diálogos.
– La variedad entre aventura y shooter, muy equilibrado.
Lo malo:
– La IA de los compañeros en la aventura.
– Hay tiempos de carga muuy largos, a estas alturas.., rompen un poco el ritmo del juego.
Puntuación: 8