[Análisis] Karma The Dark World, un tributo a David Lynch

Si por algo ha destacado la carrera de David Lynch, que entre su haber tiene la archiconocida serie Twin Peaks entre otras grandes obras, es por crear momentos realmente extraños. Karma The Dark World es lo nuevo de Pollard Studio, en colaboración con Wired Productions, y nos trae un título que mezcla varios géneros y, en general, lo hace muy bien.

Karma The Dark World es un título de consumo semirrápido que nos tendrá pegados a la pantalla algo más de cuatro horas, pero que a buen seguro va a gustar bastante a los amantes del género.

Alemania Oriental, 1984


El juego nos va a encauzar a un mundo distópico con una línea temporal totalmente ajena a la nuestra. Se trata de la Alemania Oriental donde la corporación Leviathan gobierna con mano de hierro y lo hace vigilándolo absolutamente todo. Nuestro objetivo será el de encarnar a uno de sus agentes que tendrá que rebuscar entre los recuerdos de sus empleados para buscar sus secretos. Sin embargo, no solamente ellos están en duda y es que nuestra propia mente se verá puesta a prueba.

Mediante cintas cassette tendremos que encontrar los retazos de nuestra memoria que nos faltan, mientras que para buscar entre los recuerdos de los empleados utilizaremos una especie de máquina de realidad virtual. Esto tiene varios puntos de vista interesantes y es que cada objetivo tendrá una temática distinta, desde el terror hasta el amor, la ira…

Si ya de por sí el planteamiento es realmente extraño y cambiante, realizando un gran trabajo a la hora de homenajear a maestros de esto como Kojima o Lynch, el final no va a dejar a nadie cuerdo. Pero hasta aquí, podemos leer.

Algo más que un walking simulator


A pesar de que muchas veces se ha presentado como un título de terror y un walking simulator, lo cierto es que Karma The Dark World es una mezcla de varios géneros. Sí que es cierto que lo que más haremos es investigar y andar en su formato de primera persona, pero encierra muchas más cosas. Hay momentos de acción, investigación, puzles, minijuegos… una buena cantidad de cambios que hace que la jugabilidad no se estanque.

No es que vayamos a ver una enorme variedad y ni que la acción tenga peso en la historia, pero sí que es cierto que al añadir variedad es mucho más difícil aburrirse como suele pasar en los walking simulator. Eso sí, si buscas un título de terror Karma The Dark World no va a ser el mejor del año y es que esta faceta es solo una pequeña parte que veremos en contados momentos. Sí, nos llevaremos más de algún susto, pero para nada es el núcleo de su jugabilidad.

Lo interesante del título es su historia, ver cómo está contada y que estaremos constantemente con ganas de saber como continúa, y es que al haber tanta variedad Pollard Studio ha hecho magia en ese apartado. Los puzles, por otro lado, son en su mayoría bastante sencillos, aunque sí que es cierto que hay algunos secundarios (no necesarios para continuar la historia) que sí que nos lo pondrá bastante más complicado. Aquí ya depende de cada uno y el tiempo que quiera invertir.

Técnicamente es impecable


Uno de los aspectos más impactantes de Karma The Dark World es su apartado técnico. A pesar de que el juego no es una gran producción, no ha tenido mucho marketing y hasta es posible que no hayas oído hablar de él hasta ahora, el trabajo realizado es realmente bueno. Los personajes, sus expresiones, los entornos, el mundo distópico… todo ha sido cuidado hasta el último detalle. Hay que tener en cuenta que en este juego, la ilusión, la locura y la realidad se mezclan constantemente, por lo que tienen que estar muy bien cohesionados para que resulten, y Pollard Studio ha hecho un gran trabajo.

No solamente estamos hablando de a nivel gráfico, el apartado sonoro es realmente bueno y también lo es su doblaje. Por desgracia el español no está entre sus idiomas, pero aun así se puede disfrutar a las mil maravillas de sus actores. Eso sí, en cuanto a los subtítulos en español, hemos visto algún que otro problemilla que esperamos se haya corregido con el lanzamiento del juego.

Conclusiones de Karma The Dark World


Wired Productions y Pollar Studio nos traen una historia que podrían firmar perfectamente cualquiera de los máximos exponentes de los mundos extraños y las historias distópicas. Un juego que mezcla a la perfección no solamente el mundo real con la locura y lo onírico, sino también con todo un abanico de emociones y su complejidad. La historia no va a revolucionar nada y por momentos cae en algunos clichés, pero realmente es muy disfrutable y su final no va a dejaros indiferentes.

Para nosotros, es un título totalmente recomendable para cualquier amante del género que no le importe probar nuevos retos, especialmente si le gusta las mezclas con otros géneros.

Conclusiones

Karma The Dark World

100% Puntuación

Karma The Dark World es un título de lo más interesantes para los amantes del género, un mundo distópico de locura mezclada con realidad y muchas emociones.

PROS

  • Una historia extraña pero totalmente disfrutable
  • El apartado técnico es impresionante
  • La mezcla de lo real con lo imaginario
  • La variedad de mecánicas

CONTRAS

  • Los clichés del género están bastante presentes
  • Puede resultar demasiado extraño por momentos

Puntuaciones

  • Recomendado 100%
Salir de la versión móvil