[Primeras impresiones] The Rogue Prince of Persia, vuelve a la acción

Dead Cells revolucionó el género Roguelike Metroidvania, marcando un antes y un después para los amantes de estos juegos. Sus creadores, Motion Twin, lograron crear una experiencia de juego que combinaba de manera magistral la dificultad desafiante con una jugabilidad adictiva y un arte visualmente deslumbrante. Es más, llegaron a mantener el juego con muchas actualizaciones durante bastantes años.

Ahora, con The Rogue Prince of Persia, han logrado un nuevo hito en el mismo género. Este título no solo mantiene la esencia que hizo de Dead Cells un éxito, sino que también eleva la apuesta al integrar elementos únicos de la saga Prince of Persia, que ha sido un referente en la historia de los videojuegos desde sus inicios gracias a Ubisoft.

El estilo visual es precioso
El estilo visual de The Rogue Prince of Persia es precioso

Un apartado artístico precioso


Desde el primer momento en que ponemos los ojos en The Rogue Prince of Persia, nos sumergimos en un universo visualmente impactante. El apartado artístico es, sin duda, uno de los grandes pilares del juego. La estética nos transporta a un mundo de fantasía que mezcla elementos orientales clásicos con toques modernos, todo ello presentado con una nitidez y detalle excepcionales. Los escenarios están diseñados con un esmero notable, cada rincón del juego está lleno de vida y detalle, desde los palacios opulentos hasta las oscuras mazmorras y los vibrantes mercados.

Un Prince of Persia vibrante

Los personajes, tanto amigos como enemigos, están muy bien diseñados, mostrando una variedad impresionante que va desde guerreros y criaturas míticas hasta figuras espectrales. Cada animación, desde los movimientos más sutiles hasta los ataques más elaborados, está cuidada al milímetro, lo que proporciona una experiencia visual que no solo es hermosa, sino que también es inmersiva y coherente con la atmósfera del juego. Los menús y las interfaces de usuario no se quedan atrás; están diseñados con un estilo que complementa perfectamente el mundo del juego, haciendo que incluso navegar por ellos sea un placer visual.

En The Rogue Prince of Persia, cada detalle parece haber sido pensado para capturar la esencia de la saga Prince of Persia, mientras que también aporta un toque fresco y original. La combinación de los colores, el diseño de los personajes y la fluidez de las animaciones contribuyen a crear un mundo que no solo es agradable a la vista, sino que también es convincente y envolvente. Si valoramos un apartado artístico meticulosamente elaborado y lleno de belleza, este juego nos cautivará desde el primer momento.

Los jefes son memorables

Una adictiva jugabilidad


Pero si hay algo que realmente hace que The Rogue Prince of Persia destaque es su jugabilidad, un aspecto en el que verdaderamente brilla y que constituye su mayor fortaleza. La jugabilidad es simplemente excepcional y representa de lo mejor que este género puede ofrecer.

El juego combina la fluidez del parkour con la precisión y la rapidez de las animaciones de combate, creando una experiencia de juego que es tan satisfactoria como desafiante. El sistema de movimiento es bastante ágil y reactivo. Podemos saltar, trepar y correr por las paredes con una facilidad y gracia que nos hace sentir como verdaderos maestros del parkour.

Una experiencia de otro nivel

La fluidez de estos movimientos es tal que, tras unos minutos de juego, nos encontraremos deslizándonos a través de los niveles y ejecutando maniobras acrobáticas con una naturalidad sorprendente. El combate, por otro lado, comienza de manera simple pero rápidamente se profundiza a medida que desbloqueamos nuevas armas y habilidades. La variedad de armas, desde espadas y dagas hasta arcos y elementos mágicos, nos permite adaptar nuestro estilo de juego a nuestras preferencias y al desafío que enfrentamos.

The Rogue Prince of Persia también cuenta con una movilidad increíble

El sistema de combate es una delicia en términos de ejecución y satisfacción. Cada golpe, esquiva y ataque especial se siente preciso y poderoso. A medida que avanzamos y adquirimos nuevas habilidades y armas, el combate se vuelve cada vez más dinámico y estratégico. La sensación de progresión es constante y gratificante. Aunque el sistema de combate puede parecer limitado al principio, se va expandiendo a medida que desbloqueamos más opciones y nos familiarizamos con las combinaciones de movimientos.

Es combate es un punto fuerte de The Rogue Prince of Persia

Esta profundidad en el combate, junto con la necesidad de aprender y adaptarse a las diferentes estrategias de los enemigos, hace que cada encuentro sea una oportunidad para mejorar y experimentar. Uno de los aspectos más destacados es la manera en que el juego maneja la curva de dificultad. Como es habitual en los juegos de este género, la progresión se basa en gran medida en el ensayo y error.

Ni muy difícil ni muy fácil

Sin embargo, The Rogue Prince of Persia logra equilibrar la dificultad de manera que nunca se siente injusta o excesivamente punitiva. Cada derrota se convierte en una lección, cada obstáculo en una oportunidad para mejorar. Nos costó llegar al primer jefe, y derrotarlo fue un reto considerable, pero a medida que mejorábamos nuestras habilidades y aprendíamos más sobre las mecánicas del juego, sentimos que el mundo del juego se abría más ante nosotros.

Esta sensación de aprendizaje y dominio gradual es increíblemente satisfactoria y es una de las razones por las cuales es tan difícil dejar el mando. En conjunto, la jugabilidad de The Rogue Prince of Persia es lo que realmente nos engancha y nos mantiene inmersos. La combinación de movimientos fluidos, combate dinámico y una curva de aprendizaje justa crea una experiencia que es tanto desafiante como extremadamente gratificante. Esta es, sin duda, la joya de la corona de este juego y el aspecto que más disfrutamos.

La música nos mueve por los escenarios de The Rogue Prince of Persia

La banda sonora no se queda atrás


La banda sonora de The Rogue Prince of Persia complementa a la perfección su apartado artístico y jugabilidad, elevando la experiencia global del juego. Desde los primeros compases, la música nos envuelve y nos transporta directamente al mundo místico y aventurero del juego. Cada pista está cuidadosamente compuesta para reflejar y amplificar las emociones y la atmósfera de los diferentes momentos del juego.

Durante las batallas contra los jefes, la música se vuelve épica y poderosa, impulsando la adrenalina y la emoción de cada combate. Estas piezas musicales no solo sirven como telón de fondo, sino que también intensifican la tensión y la urgencia del enfrentamiento, haciéndonos sentir cada golpe y cada maniobra como si estuviéramos realmente en el corazón de la batalla.

Más que solo música

En los escenarios normales, la banda sonora mantiene un flujo constante que acompaña nuestros movimientos y decisiones. La música en estos momentos es más sutil, pero igualmente motivadora, proporcionándonos un ritmo que nos impulsa a seguir avanzando y explorando. La ambientación musical varía según el entorno, adaptándose a los cambios de escenario y manteniendo la coherencia y la inmersión del mundo del juego.

Las cinemáticas y los momentos narrativos están igualmente enriquecidos por una banda sonora que sabe cuándo ser nostálgica y cuándo ser épica. Estos momentos se destacan aún más gracias a la música, que añade una capa adicional de profundidad emocional y resonancia. Cuando descubrimos nuevos personajes o ubicaciones, la banda sonora subraya estos descubrimientos con melodías que capturan perfectamente la sensación de maravilla y aventura.

Conclusiones de The Rogue Prince of Persia


The Rogue Prince of Persia es un título que brilla por estar desarrollando por el mismo estudio que Dead Cells, dándole otro punto de vista al típico que le daría la propia Ubisoft.

En lo personal nos ha gustado bastante y seguramente le echaremos muchas horas más, ya que probablemente le queden varias actualizaciones por delante al ser un early access.


Otros artículos de interés


Os invitamos a explorar nuestras reseñas de Monster Hunter Stories / Stories 2, Stellar Blade, System Shock Remake ó Rise of the Ronin, en el que os contamos nuestra experiencia jugando de primera manos estos títulos.

Salir de la versión móvil