Koei Tecmo publicó ayer mismo su nuevo juego de la mano de Omega Force; WARRIORS: Abyss, un nuevo juego de la serie al estilo musou que nace para ser una extensión de la franquicia para atraer a nuevos jugadores focalizados en el nicho de los roguelikes. Si bien es cierto que normalmente se cae en el error de elevar mucho la dificultad del juego en lugar de añadir múltiples elementos que justifiquen una pantalla de «Game Over» como en la época de las máquinas arcade, este juego no comete ese error.

Directo al infierno
En Warriors: Abyss, encarnamos a un guerrero destinado a descender al Infierno bajo las órdenes de Enma, monarca del reino de los muertos. Nuestra misión aquí es derrotar a Gouma, un demonio muy poderoso que amenaza con sumir este reino en el caos absoluto. Sin embargo, alcanzar nuestro objetivo no será fácil, pues tenemos que derrotar innumerables hordas de enemigos y superar muchos peligros en cada nivel del mismísimo infierno.
El entorno del juego está diseñado para transmitir una sensación de desolación y peligro constante. Cada etapa presenta un paisaje distinto del Infierno, desde cavernas ardientes hasta ruinas ancestrales cubiertas de sombras. Los escenarios refuerzan la temática oscura de la aventura y contribuyen a la sensación de progresión en un mundo hostil y enigmático.
Mientras avanzamos por las diferentes fases del juego, tenemos la oportunidad de unir fuerzas a través de vínculos con otros guerreros llamados «adalides«, cada uno con habilidades completamente únicas que pueden cambiar el rumbo de cada batalla si escogemos con conciencia, siendo clave el adalid inicial al empezar cada partida. Los adalides con los que forjemos una alianza no solo fortalecen nuestras estrategias para encarar los desafíos que Emma nos propone en algunas fases, sino que también fortalecen nuestras ofensiva en las diferentes estadísticas según el guerrero que escojamos. Todo depende del estilo que queramos usar a lo largo de nuestra run.
El plantel de selección cuenta con más de 100 adalides entre los que podemos escoger para jugar, y junto al resto de ellos podemos hacer 16.000 millones de combinaciones diferentes, siendo cada partida completamente única. Tenemos que decir que el personaje con el que hemos tenido más progreso ha sido Kunoichi, y hemos tardado lo nuestro en aprender qué significaba cada mecánica, como la de las esferas de viento, carisma, fuego, etc. No es fácil aprender todo al inicio, pese a que te ponen en bandeja escenas de tutoriales que enseñan las nociones básicas del juego.
Veloz y estratega
Quizá el aspecto más destacado de Warriors: Abyss es el uso de «Acciones de Invocación«, que nos permiten traer a los héroes legendarios a la lucha en el momento que necesitamos, aunque cabe recordar que cada uno tiene un tiempo de recarga de invocación. Cada uno de estos personajes con los que formaremos alianza posee tácticas únicas, las cuales se pueden combinar para generar diferentes sinergias devastadoras y amplificar así nuestro potencial de ataque, que generalmente se especifica abajo a la derecha como «Poder de batalla» en letras y números dorados. Como hemos mencionado, la personalización es casi infinita, lo que hace que tengamos una libertad de elección en el campo de batalla para que el combate resulte mucho más satisfactorio.
El sistema de combate mantiene la esencia y base sólida sobre la de los musou, donde nos enfrentamos a enormes grupos de oponentes al mismo tiempo. No obstante, la inclusión de mecánicas más estrategias, como las invocaciones y el uso de las habilidades combinadas junto a la Barra de Cooperación y la barra musou, introduce un componente táctico que nos obligará a tomar decisiones y trazar planes de manera rápida. Esto se nota especialmente en los jefes, y nosotros hemos visto a los tres primeros, siendo el cuarto y último jefe Gouma. Tras eso, se acaba el juego.
Todos los personajes cuentan con habilidades distintas que cambiarán el flujo de las batallas según escojamos. Estás habilidades van desde ataques físicos rápidos y precios hasta devastadores golpes en área, generalmente mágicos. La cuestión está en experimentar con diferentes adalides y combinaciones para encontrar lo que mejor se adapta a nosotros.
Para ello, tendremos que formar un vínculo con los adalides gastando karma de manera previa a cada partida en la Sala de las Almas, donde también podemos desbloquear diferentes paneles que podemos comprar en el Caldero del Rey durante nuestras partidas.
Será difícil aburrirse
Warriors: Abyss se parece a otros juegos del género, pues también nos vamos a encontrar escenarios generados de manera aleatoria, misiones distintas en casa nivel e incluso interacciones con otros «personajes» con recuerdos de los muertos. Cuando esto suceda, tenemos que seleccionar la opción que más nos beneficie para, posteriormente, subir o bajar alguna estadística durante ciertas fases. Cabe decir que a veces merece la pena sacrificarse un poco para obtener mejores beneficios a largo plazo.
La estructura del juego nos invita a mejorar nuestras habilidades a través de la práctica y el aprendizaje. Cada vez que caemos en combate, volvemos al inicio con la posibilidad de desbloquear mejoras y habilidades que nos ayudarán en futuras incursiones. Esto genera una sensación de progreso constante, donde cada derrota se convierte en una oportunidad para perfeccionar nuestras tácticas.
Un gran trabajo de optimización
En cuanto al rendimiento, el juego funciona de manera fluida en PlayStation 5, manteniendo una tasa de 60 fotogramas estables durante toda la partida, aunque hemos notado un pequeño desliz entre 45 y 50 fotogramas en los momentos más caóticos. Aún así, esto no es preocupante porque no es algo frecuente durante el juego, ya que en las 10 horas de juego que tenemos registradas, solo lo hemos percibido tres veces. La banda sonora acompaña muy bien la intensidad del juego, con composiciones que muchas veces hacen más épica cada batalla, reforzando la sensación de urgencia y peligro. Los efectos de sonido también están logrados, consiguiendo una inmersión auditiva acorde a la acción en pantalla.
Gráficamente, Warriors: Abyss ofrece un nivel de detalle muy atractivo. Los modelos de personajes están cuidadosamente diseñados y los escenarios reflejan la ambientación sombría y desafiante del Inframundo. Los efectos visuales durante los combates añaden espectacularidad a cada enfrentamiento, con explosiones de energía y movimientos fluidos que aportan dinamismo a la acción.
Conclusiones de WARRIORS: Abyss
Warriors: Abyss logra renovar el género musou con la incorporación de mecánicas roguelite y una gran variedad de estrategias posibles. Su sistema de combate, basado en combinaciones de héroes y habilidades, le da una profundidad inusual para este tipo de juegos, mientras que la generación procedural de escenarios y desafíos garantiza una experiencia diferente en cada partida.
Para los fanáticos de la acción rápida y las estrategias bien pensadas, esta propuesta de Koei Tecmo se convierte en una opción imprescindible. Con un alto nivel de rejugabilidad, un sistema de progresión satisfactorio y un apartado audiovisual sobresaliente, Warriors: Abyss es una adición valiosa al género y una apuesta segura para quienes buscan un desafío constante y emocionante.
Otros artículos de interés
Si este análisis os ha parecido interesante, tenéis muchos otros en nuestra página web, por lo que podéis echarles un vistazo a análisis de títulos como Tales of Graces f Remastered, Metaphor: ReFantazio, KARMA: The Dark World, e incluso Ravenswatch.
Guías y artículos destacados
13 motivos para jugar a la saga Kingdom Hearts antes de la cuarta entrega numerada
Guía definitiva para completar Life is Strange: Before the Storm al 100%
Guía definitiva para completar Life is Strange al 100%
Conclusiones
WARRIORS: Abyss
WARRIORS: Abyss está siendo nuestro nuevo vicio. La sorpresa del último State of Play de febrero es uno de los grandes juegos de 2025
WARRIORS: Abyss Precios
Buscamos información en varias tiendas para encontrar el mejor precio