Cuando tienes la ocasión de asistir a la presentación oficial del que sin duda será uno de los mejores juegos de este 2011 no puedes faltar. Sony y Guerrila nos brindaron la oportunidad de probar Killzone 3 antes de su salida oficial al mercado el próximo día 23 de febrero.
No hay duda de que estamos ante un futuro GOTY. Es uno de esos juegos más esperados y los chicos de Guerrilla se han esforzado para renovar y revitalizar la franquicia. Estas renovaciones pasan por añadir modos de juego, el modo 3D o el uso de Move, pero de eso os hablaré más adelante.
Para empezar se nos presentaron a todos los medios escritos y digitales allí presentes las ediciones en las que tendremos disponibles el esperado título. Tendremos desde la edición normal y corriente de toda la vida hasta distintas ediciones especiales con distintos materiales adicionales.
La edición normal no necesita ninguna explicación ¿verdad? Voy a pasar a explicaros el contenido de las demás ediciones.
Edición Coleccionista
Incluye el título en una caja metálica con portada diferente a la normal y en su interior encontraremos:
- Pack de mapas retro de Killzone 2
- Tema oficial de Killzone 3
- Banda sonora completa del juego
Estará disponible el mismo día 23 de este mes a un precio de 74,99€
Edición Helghast
Es, sin duda, la edición estrella del juego, se trata de una Edición Especial que se merece escribirse con mayúsculas. La lista de contenido es larga y el aspecto de la edición es genial.
- Réplica del casco de Helghast (es de cartón, no os emocionéis)
- Caja metálica como la de la edición coleccionista.
- Libro de arte de 100 páginas y tapa dura.
- Figura de Tirador Helghast exclusiva de DC Unlimited.
- Desbloqueo de todas las armas y habilidades durante las primeras 24h de modo online.
- Tres puntos para desbloquear cualquier arma o habilidad.
- Aumento rápido en las filas ganando puntos de experiencia en las primeras 24h de juego online.
- Todo el material presente en la Edición Coleccionista.
Estará disponible por el precio de 149,99€
También tendremos disponibles una edición con un mando exclusivo de color verde junto el juego en su edición normal y, por supuesto, un pack de Killzone 3 junto a una PS3 de 320Gb.
Ahora vamos a centrarnos en lo importante, el juego. El juego es, sin duda, espectacular.
Gráficamente es increíble, en esta ocasión el juego consta de una gran variedad de escenarios, armas y personajes nuevos. En esta entrega podemos usar armas de los Helghast, vehículos de todo tipo incluyendo transportes de tropas o jet-packs.
Los nuevos escenarios y armas no son las únicas novedades de esta secuela. También tenemos nuevos modos de juego como la campaña multijugador o una campaña online. Las novedades de esta secuela abarcan todos los ámbitos del juego. Junto con los nuevos vehículos, escenarios y demás, también tenemos los nuevos ataques cuerpo a cuerpo con los que apuñalar o romper el cuello a nuestros oponentes.
La mayor innovación de este título es, sin duda, el uso de Move y la visualización en 3D. Creedme. Jugar a Killzone 3 en 3D y con “la movetralleta” es toda una experiencia. Esta claro que pretenden acercar a todo tipo de jugadores a los FPS. Poder jugar con Move hace a este título algo mucho más accesible para esos jugadores que no están acostumbrados o no se han atrevido antes con los FPS.
El entorno envolvente, con los magníficos efectos de sonido, el efecto 3D y el control de movimiento hacen una combinación que te introduce en el juego de una forma única. Te sumerges en el juego fácilmente y en pocos minutos (a pesar de tu mayor o menor nivel como tirador) te encuentras cómodo y jugando como el mejor. Yo mismo soy un pésimo jugador de FPS, pero con este sistema de juego pude avanzar y disfrutar del juego.