• Último
  • Trending

Broken Sword 5: La maldición de la serpiente – Preanálisis

16/12/2013
runescape dragonwilds

[Primeras impresiones] Runescape Dragonwilds, lucha contra dragones

11/05/2025
[Guía] Cómo hacer un bloqueo perfecto en Clair Obscur: Expedition 33

[Guía] Cómo hacer un bloqueo perfecto en Clair Obscur: Expedition 33

11/05/2025
Katana Dragon

[Análisis] Katana Dragon, indie a la española

[Análisis] Clair Obscur: Expedition 33, redefiniendo un género

[Análisis] Clair Obscur: Expedition 33, redefiniendo un género

Razer Basilisk Mobile y Razer Joro, tus periféricos portátiles Razer

Razer Basilisk Mobile y Razer Joro, tus periféricos portátiles Razer

10/05/2025
Razer Clio, el audio inmersivo en tu silla gaming

Razer Clio, el audio inmersivo en tu silla gaming

10/05/2025
Cómo Identificar Y Aprovechar El Patrón De Doble Suelo En El Trading

Cómo Identificar Y Aprovechar El Patrón De Doble Suelo En El Trading

10/05/2025
Killing Floor 3

Killing Floor III anuncia su nueva fecha de lanzamiento

09/05/2025
NZXT N9 X870E review completa en español

NZXT N9 X870E review completa en español

Helldivers II

Helldivers 2 anuncia su bono de guerra Maestros de Ceremonia

08/05/2025
  • Plataformas
    • PC
    • PlayStation 5
    • Xbox Series X
    • Stadia
  • Reviews
  • Análisis Hardware
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Plataformas Móvil iPhone OS

Broken Sword 5: La maldición de la serpiente – Preanálisis

Andrés Martínez por Andrés Martínez
16/12/2013
en iPhone OS, PC, PS Vita
0
136
SHARES
1.2k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvía por Whatsapp

George y Nico están de vuelta. Dos de los más grandes iconos de la aventura gráfica regresan a nuestros PCs, Vitas y dispositivos iOS para despertar la nostalgia en los jugadores más veteranos y ayudar a embarcar a otros menos acostumbrados en esta tan importante rama de los videojuegos. Porque, ¿cuántas horas de diversión puede haber pasado por alto aquel al que los apellidos Stobbart y Collard no le sugieran nada?

Llevábamos casi siete años sin Broken Sword, y Charles Cecil lo sabe bien. Desde La sombra de los templarios no ha habido quién que no se haya visto cautivado por las intrigas parisinas, oscuras y sectarias que impregnan cada aventura de la saga de una fragancia inconfundible. ¿Es Broken Sword 5, ese crowfounding que asomaba tímido la cabeza y pronto superó récords, un digno sucesor? A falta de la segunda parte de la aventura (prevista para enero) no podemos responder a esta pregunta. Pero hoy podremos hacernos una idea más o menos clara de lo que está destinada a ser la obra completa. Seguid leyendo.

[yframe url=’http://www.youtube.com/watch?v=kz0Yyh-oFyE’]

Broken Sword 5 se abre con una introducción bella, típica voz en off de George oculta en un reluciente paisaje 2D que alegra la vista. Estamos en Cataluña durante la Guerra Civil. Una familia guarda en su villa un misterioso cuadro que, 75 años más tarde, reúne a dos personajes más que familiares: nuestros protagonistas George y Nicole. Un asesinato, un robo y una conspiración secreta. Ya tenemos los ingredientes básicos para construir una experiencia cien por cien Ceciliana.

El diseño de los escenarios es sobresaliente, no tanto las animaciones.

La Maldición de la Serpiente no pretende ser un Sueño del Dragón, ni un Ángel de la Muerte, sino que aspira a traer de vuelta La Sombra de los Templarios o Las Fuerzas del Mal mediante un renacimiento de la franquicia que apunta a lo clásico. Porque sus mecánicas se rigen estrictamente en el point’n’click sin lugar para estranjerismos de corte TellTale. Es aventura gráfica en estado puro, y es algo que agradecemos profundamente. Pero la dificultad ha bajado, las guías online han aumentado su número y sentimos que el género, si bien este Broken Sword lo recupera con éxito, no es lo que era. Con esto no decimos que en esta primera parte no haya puzzles difíciles, que los hay y muy ingeniosos, pero en menor medida. ¿Hace falta casualizar el género para atraer visitantes? Es una pregunta interesante, desde luego. Pero sigamos.

Visualmente La Maldición de la Serpiente es un espectáculo de color. Pero un apartado artístico sencillamente magistral se ve en cierta medida perjudicado por un sistema de animaciones antinatural, obsoleto y extraño. La introducción por si misma es algo cutre, así como los movimientos (que no el modelado) de los diversos personajes. Todo ello agravado por una sincronización labial inexistente pero… ¿de verdad es algo que vayamos a tener en cuenta? Solo al principio, y solo para los veteranos de la franquicia. Ya de por sí, durante los primeros minutos de control nos cuesta mucho ver al George sarcástico ni a la brillante periodista de La Liberté. Sus personalidades se van forjando muy poco a poco, demasiado a nuestro parecer. Aunque, finalmente, aparecen. Y es entonces cuando esta primera parte toca a su fin.

Esta primera parte se encuentra doblada únicamente al inglés. La versión completa estará completamente localizada a nuestro idioma, o al menos es lo que prometen.

Son 5 horas nada más, en una fragmentación de la aventura que el mismo Cecil se negaba a hacer pero a la que se vio obligado. Esto nos fuerza a mantenernos pacientes y no dar un veredicto fiable hasta que la obra esté completa. Una obra que se perfila muy grande y que, ya nos atrevemos a decir, es compra obligada para todo fan de la franquicia y del género si bien arrastra algunas lacras a nivel de animaciones y dificultad. La trama ha comenzado por buen camino, pero aún no han llegado las situaciones al límite ni los acontecimientos inesperados, que seguro veremos con la llegada de la parte dos. Podemos resumir todo esto en que, con algunos aspectos muy puntuales en contra, Broken Sword ha vuelto. Vuelven sus raíces, París, el PC noventero, la intriga, el humor, la exploración, la conversación, la crucecita en el menú para guardar y cargar, los escenarios hechos a mano… Vuelve la aventura gráfica europea.

Tags: Aventura graficaBroken Sword 5Charles CecilGeorge StobbartLa Maldición de la SerpienteLa MalediccióNicole Collardpoint'n'clickRevolution Software
Post Anterior

Sorteo de Mando para PS3 de Batman Arkham Origins [Finalizado]

Siguiente Post

Llega el Festival de Invierno a Neverwinter

Andrés Martínez

Andrés Martínez

Una vez, de pequeño, me metí en una caja. Sentí cómo la paz invadía mi interior. Cuando salí de ella, estaba en Melee Island. Allí, Guybrush me incitó a escribir. Tras un par de duelos de insultos, me fui nadando y llegué a Rapture. He viajado al imperio romano, aplastado setas y dirigido un ejército de pequeñas criaturas contra los Bulbos Rojos. Me alimento a base de Rations. Soy más de Big Boss.

Otros posts relacionados

Broken Sword - Shadow of the Templars: Reforged
Análisis

[Análisis] Broken Sword: Shadow of the Templars – Reforged, la clásica aventura gráfica regresa con mejoras gráficas

13/11/2024
Broken Sword - Shadow of the Templars: Reforged
Nintendo

Broken Sword – Shadow of the Templars: Reforged anuncia su fecha de lanzamiento en Nintendo Switch

por Patxi González
31/10/2024
[Análisis] Intruder In Antiquonia. Una dulce forma de entrar en el género
Análisis

[Análisis] Intruder In Antiquonia. Una dulce forma de entrar en el género

03/08/2022
Intruder in Antiquonia llegará a Steam en julio
Linux

Intruder in Antiquonia llegará a Steam en julio

por David Losada Figueiras
31/05/2022
Simon The Sorcerer Origins. Teaser tráiler de la nueva aventura gráfica
Noticias

Simon The Sorcerer Origins. Teaser tráiler de la nueva aventura gráfica

por David Losada Figueiras
20/05/2022
Intruder in Antiquonia, aventura gráfica, ya tiene disponible su demo
Indies

Intruder in Antiquonia, aventura gráfica, ya tiene disponible su demo

por David Losada Figueiras
21/01/2022
Siguiente Post

Llega el Festival de Invierno a Neverwinter

Por favr logueate para unirte a la discusión

Sobre GameIt ES

Todo sobre gaming y hardware .

Afiliados CASEMOD http://casemod.es/?aff=37

PCCOMP http://tidd.ly/3z0s9hG

Contacta con nosotros en Contacto@gameit.es

Categories

Entradas recientes

  • [Primeras impresiones] Runescape Dragonwilds, lucha contra dragones
  • [Guía] Cómo hacer un bloqueo perfecto en Clair Obscur: Expedition 33
  • [Análisis] Katana Dragon, indie a la española

Game It - Gaming Culture

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Análisis
  • Análisis Hardware

Game It - Gaming Culture

Como todos los sitios, Game It utiliza cookies. Continuando navengando por Game It aceptas el consentimiento para que las cookies sean utilizadas.
Ir a la versión móvil