Esta semana vamos a cambiar de registro de nuevo. La semana pasada hablamos de Juegos de Guerra, todo un clásico, la anterior sobre eXistenZ, una cinta casi de culto y muy experimental. Esta semana os traigo cine palomitero, una producción de terror adolescente americano: Stay Alive.
Se trata como os digo de una película de terror adolescente americana, una producción de presupuesto reducido pero, a mi entender, muy bien usado. Es una producción estadounidense de 2006 que usa como base de su argumento un videojuego que le da nombre al film. Es un juego que aún no ha salido al mercado. Lo consiguen porque uno de ellos se dedica a testear juegos, un trabajo deseado por muchos.
El juego es un survival horror realista y adictivo que usa una historia local típica de fantasmas en la que involucran a un personaje histórico: La Condesa Elisabeth Bathory, conocida como «La Condesa Sangrienta» por los supuestos crímenes que cometió durante el siglo XVII para mentener, según se cuenta, su belleza y su juventud. El problema es que para comenzar a jugar tienes que recitar unas palabras que parecen una especie de hechizo. El juego es demasiado realista y los personajes empiezan a asustarse, lógicamente, cuando sus amigos empiezan a morir de la misma forma que en el juego.
La cinta es la típica de este género, llena de sustos rápidos, persecuciones por algo invisible y subidas de volumen para ponerte nervioso. Lo cierto es que hay escenas bastante tensas y algunos sustos son de esos que pueden hacer que muchos den el bote en el sofá. Es una película sencilla, no tiene grandes alardes de ningún tipo, pero es cine palomitero, ya os avisé ¿no?
Algunos detalles como el uso de las rosas para defenderse de los fantasmas están basados en supersticiones reales y, aunque totalmente modificado, el personaje de Bathory fué real y se cuentan auténticas atrocidades sobre sus supuestos crímenes. La cinta está protagonizada por un plantel de actores jóvenes casi desconocidos en su mayoría y el tema de los necesarios efectos visuales queda bastante bien resuelto a pesar del evidente y ya comentado presupuesto.
Además, hay una serie de curiosidades sobre esta película que me gustaría comentar:
- Fue la última película que completó su producción en New Orleans, Louisiana antes del huracán Katrina. De hecho usa uno de los numerosos y peculiares cementerios de la ciudad en sus escenas.
- Stay Alive fue la primera película de Hollywood Pictures en cinco años. Parece que por aquella época el estudio no estuvo muy bien económicamente…
- El personaje de Bathory, como ya os he comentado, es real. Fué una de las pocas nobles mujer de la época. Fué gobernante de una amplia zona de Rumanía durante el s.XVII. Se dice que mataba jóvenes vírgenes para bañarse en su sangre y mantener así su juventud. Fué emparedada en su propio castillo como castigo. Los historiadores no se ponen de acuerdo sobre si lo que se cuenta es cierto o no. Algunos incluso creen que Bram Stoker se basó en su historia para dar forma a su Drácula.