Por quinto año consecutivo la ciudad francesa de Toulouse acogerá una nueva edición de Cartoon Forum, creada en 1990 para impulsar la coproducción y distribución de animación europea para televisión; la plataforma de coproducción para series de animación europeas que, entre el 13 y el 16 de septiembre, presentará 80 nuevos proyectos provenientes de toda Europa, incluyendo cuatro de España.
Se estima que el evento reunirá a cerca de 950 profesionales del sector que tendrán la oportunidad de descubrir unas 500 horas de contenidos originales.
Las series españolas seleccionadas provienen de jóvenes estudios de Andalucía, Cataluña, Madrid y País Vasco y sus productores tendrán la oportunidad de presentarlas ante distribuidores, cadenas de televisión y potenciales socios e inversores internacionales.
Las series españolas que han sido seleccionadas son:
Action!, serie para público infantil escrita y dirigida por Pablo Peñalver y producida por la madrileña AltContent junto a la bilbaína UniKo. Desarrollada en 2D, la serie trata de acercar a los niños la cultura audiovisual de una forma original y divertida con el fin de formarles como espectadores críticos.
Debajo del sofá, comedia dirigida a niños de entre 6 y 9 años desarrollada por la catalana Teidees (Misha, la gata violeta) y en la que distintos objetos que cohabitan debajo de un sofá explican en la red lo que viven y cómo lo viven, como si de youtubers se tratasen.
Mironins, serie para preescolares desarrollada por la catalana Cornelius Films en coproducción con Wuji House, Peekaboo Animation y la polaca Grupa Smacznego. Adaptación del libro de Celia Rico Clavellino, Mironins gira en torno a seis gotitas de pintura escondidas en los cuadros de Joan Miró que se escapan durante la noche para vivir aventuras que pondrán a prueba su creatividad.
The Wind-ups, proyecto producido por la gaditana Leonstudio en coproducción con la francesa Autour de Minuit y que tiene por protagonistas a un singular grupo de juguetes de cuerda. Esta es una de las ocho series concebidas para el público juvenil y adulto seleccionadas en el Cartoon Forum 2016.
Con casi un tercio de los proyectos seleccionados, Francia es el país con mayor presencia en el Forum seguido por Reino Unido -que cuenta con un total de 9 participaciones- e Irlanda, país que será homenajeado en esta edición. El cuarto lugar es compartido por España, Alemania y Bélgica, con cuatro proyectos cada uno.