Double Dragon, el clásico de la lucha por las calles de Nueva York

Sin dudas, un clásico. Un juego que supo alimentar de pasión y entretenimiento a un par de generaciones, que allá por los 90 se gastaban horas y monedas a cambio de una buena dosis de acción.

Y cuando decimos “clásico”, apelamos a un adjetivo que pocos videojuegos han logrado alcanzar, cuando pasarse el día frente a las videoconsolas en los bares y salas de entretenimientos era algo tan habitual como lo es hoy jugar a www.pokergratis.es.

Desarrollado en 1987 por la firma Technos Japan, Double Dragon se inscribió entre los juegos de lucha al estilo beat’em up (derrotar a varios rivales). El argumento incluye a una pareja de mellizos, Billy y Jimmy, entrenados en las artes de Sousetsuken y propietarios del Dojo Sousetsuken, quienes se enfrentan en las calles de Nueva York a una violenta banda llamada los Black Warriors.

Pronto las calles neoyorkinas bautizaron a los gemelos como “Double Dragon”, y vieron a éstos luchar en escenarios devastados para derrotar a los Black Warrior y liberar a Marian, novia de Billy, capturada por los malhechores.

Un avanzado

En poco tiempo este apasionante juego se convirtió en un éxito y rápidamente pobló las salas. Para su época introducía grandes avances, con un asombroso nivel de gráficos, buena animación de personajes y escenarios muy realistas para lo que se conocía hasta entonces. Además de incluir en sus movimientos una gran variedad de ataques y golpes de diferente índole, fue el primer juego en presentar algo inédito hasta entonces: la posibilidad de jugar con otra persona de modo cooperativo. Probablemente allí radicó su gran éxito.

Rápidamente Double Dragon fue adaptado para los diversos ordenadores y consolas de videojuegos de los ’90, y era difícil encontrar un niño o un adolescente que no le dominara hasta en sus menores detalles.

Como todo clásico, Double Dragon pasó por varios remakes, con adaptaciones posteriores para Game Boy Advance (se lo tituló Double Dragon Advance), o para teléfonos móviles, ofrecida desde 2006 por Elite Systems (Double Dragon EX). También hubo en 2007 un remake para la Xbox 360 que introdujo la alternativa del juego cooperativo on-line.

Hoy Double Dragon también se puede jugar en formato flash, y para muchos nostálgicos y apasionados por lo retro, es la posibilidad de volver a los 90’s y disfrutar de un juego magnífico al que le dedicaron horas y horas de su adolescencia. Al fin y al cabo, ¿por qué no volver a disfrutarlo?

Salir de la versión móvil