Hoy volvemos a dar las gracias a otra gran compañía y fabricante de componentes para PC, hablamos de Zotac, ya que gracias a ellos hoy vamos a ofreceros el análisis de una tarjeta gráfica potencialmente apta y sobrada para cualquier gamer de plataforma de PC que se precie, hablamos de GForce GTX 650 Ti Boost 2GB DDR5.
Antes de empezar con la gráfica, vamos a daros una breve pero completa explicación de lo que Zotac es en realidad y de la importancia que está teniendo dentro de las compañías fabricantes de componentes para PC.
Sólo lleva siete años de vida y Zotac ya se ha convertido en una referente gracias a su dedicación. Aparte de tarjetas gráficas bajo el chip Nvidia, también fabrica placas bases y Mini-Pcs. Pero parte de su gran éxito viene de la mano de la dedicación y la precisión de sus dispositivos y también por supuesto de sus precios, los cuales siendo la mayoría de veces más bajos que los de otros fabricantes superan en el 90% el rendimiento y la potencia de los mismos dispositivos que otros fabricantes. Éxito asegurado. Bueno, ahora vamos al “lio”.
Lo primero que nos encontramos cuando abrimos la caja, es con un embalaje perfecto, cosa que se agradece ya que estos dispositivos son bastante sensibles a los pequeños golpes. Después podemos ver el CD de instalación de drivers, una pequeña guía y lo más importante, nuestra tarjeta gráfica. También se nos facilita el conector de alimentación PCI-express y el conversor VGA-DVI.
- Tarjeta gráfica
- Driver CD + documentación
- Adaptador de DVI
- Cable de alimentación PCI-Express
A pesar de la potencia de la gráfica, no os penséis que es una gráfica de gran tamaño, es una gráfica con un tamaño relativamente pequeño para las características de esta. Puede entrar sin ningún problema en una «semitorre» ATX, eso sí, deberemos de tener espacio, ya que ocupa (como la gran mayoría de tarjetas gráficas del mercado) 2 slots.
Ahora vamos a pasar a lo que más me ha sorprendido de la tarjeta, incluso más que su potencia. La gráfica cuenta con la tecnología de refrigeración utilizada en la siguiente tarjeta de la marca Nvidia, es decir la 660, la AMP! Esto para muchos parecerá una tontería, pero es absolutamente increíble que una gráfica esté rindiendo al máximo y no se escucha absolutamente nada y lo que es mejor, la temperatura no cambia radicalmente, lo que hace que se alargue mucho más la vida de esta gráfica. Para que os hagáis una idea, cuando probé esta gráfica y empecé a darle “caña”, acerqué mi oído a la torre (que la tengo abierta) porque sonaba un ventilador y para mi asombro no era el de la gráfica, si no el de la fuente de alimentación.
En lo que respecta a los puertos, tampoco defraudará a nadie, ya que cuenta con dos puertos DVI, uno HDMI y un DisplayPort, también tiene para realizar un SLI con otra tarjeta. Os dejamos con un cuadro con todas las especificaciones completas.
Model
Model | ZT-61201-10M |
Interface
Interface | PCI Express 3.0 x16 (Compatible with 1.1) |
Chipset
Chipset Manufacturer | NVIDIA |
GPU | GeForce GTX 650 Ti Boost |
Core clock | 993 MHz base / 1059 (boost) |
Cores | 768 |
Shader Clock | na |
Memory
Memory Clock | 6008 MHz |
Memory Size | 2GB |
Memory Interface | 192-bit |
Memory Type | GDDR5 |
3D API
DirectX | DirectX 11 (feature level 11_0) |
OpenGL | OpenGL 4.3 |
Ports
DVI | 2 |
HDMI | 1 |
DisplayPort | 1 |
VGA | (With included DVI-to-VGA adapter) |
General
Tuner | None |
RAMDAC | 400 MHz |
Max Resolution | 2560 x 1600 |
RoHS Compliant | Yes |
SLI Supported | Yes |
Cooler | With fan (dual-slot) |
Dual-Link DVI Supported | Yes |
Windows 7 Capability |
Packaging
Package Contents | ZT-61201-10M Driver Disk ZOTAC Boost Premium User Manual DVI-to-VGA adapter Dual MOLEX-to-6-pin PCIe adapter |
Game Bundle | N/A |
También hay que avisar a nuestros lectores y futuros compradores, que esta gráfica es buena de por sí, pero si lo acompañamos con un PC de su medida puede dar un rendimiento brutal y uno de los factores a tener en cuenta es la potencia de alimentación que debe de llevar, ya que consume los 134W y si no utilizamos, como hemos dicho un pc a su medida, podremos estar tirando bastantes euros a la basura, incluso llegando a estropear nuestros pcs por que la gráfica esté «tirando» demasiado del procesador. Ahora os mostraremos una tabla donde podremos comparar el rendimiento y las propiedades específicas de una serie de tarjetas. (Click para aumentar)
Para este análisis hemos utilizado el siguiente PC:
- Procesador: Intel I7-3770 3.4Ghz 1155
- Placa Base: Asus P8z77-V LE PLUS
- RAM: G-Skill Ripjaws 1600 PC3 12800 16GB
- Sistema Operativo: Microsft Windows 7 profesional x64
Conclusión
En definitiva, Zotac nos ha facilitado una de sus mejores gráficas en lo que a calidad-precio se refiere. Hay pocas tarjetas en el mercado que puedan competir en este aspecto con esta bestia que hoy por hoy mueve todos y cada uno de los juegos que hay en el mercado sin ningún tipo de problemas. Desde GameIT.es os invitamos a que hagáis una visita a su página web oficial y poder ver todo lo que ofrecen y comparar vosotros mismos.
Lo mejor:
- Su reducido tamaño
- Rendimiento – caliad – precio
- Silenciosa
Lo peor:
- No trae cable HDMI