• Último
  • Trending
kingdoms of amalur re-reckoning

Kingdoms of Amalur Re-Reckoning. Análisis para PC

08/09/2020
Helldivers II

Helldivers 2 anuncia su bono de guerra Maestros de Ceremonia

08/05/2025
Mafia: The Old Country

Mafia: The Old Country – Nuevo tráiler y fecha de lanzamiento

08/05/2025
ROG STRIX B850-F GAMING WIFI, review completa en español

ROG STRIX B850-F GAMING WIFI, review completa en español

eFootball Mobile

eFootball Mobile celebra su 8º aniversario con eventos y recompensas

08/05/2025
City Tales - Medieval Era

City Tales – Medieval Era desvela la hoja de ruta para su acceso anticipado

08/05/2025
Botsu

BOTSU: La nueva propuesta que mezcla robots y disciplinas deportivas basados en físicas

07/05/2025
ASUS TUF GAMING B850-PLUS WIFI, review completa

ASUS TUF GAMING B850-PLUS WIFI, review completa

Roadcraft

RoadCraft muestra su nuevo tráiler cinemático Sandbox Memories

06/05/2025
Xbox Game pass

Xbox Game Pass: Anunciados los primeros juegos de mayo

06/05/2025
Grand Theft Auto VI

Grand Theft Auto VI muestra su segundo tráiler

06/05/2025
  • Plataformas
    • PC
    • PlayStation 5
    • Xbox Series X
    • Stadia
  • Reviews
  • Análisis Hardware
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
CONTACTA CON NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Game It - Consolas, videojuegos y hardware. Gaming Culture.
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Análisis

Kingdoms of Amalur Re-Reckoning. Análisis para PC

David Losada Figueiras por David Losada Figueiras
08/09/2020
en Análisis, PC, video
0
kingdoms of amalur re-reckoning
140
SHARES
1.3k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvía por Whatsapp

Si por algo se está destacando THQ Nordic los últimos años es por estar reviviendo antiguas franquicias para el disfrute de los jugones más antiguos del lugar. Kingdoms of Amalur Re-Reckoning es un buen ejemplo de esto y es que la franquicia, lanzada en 2012, vivió una montaña rusa de emociones en su lanzamiento, desde su buena acogida por parte de crítica y público al principio, como la quiebra de 38 Studios unos meses después, lo que dio al traste con todos los planes que había para ella.

Ahora, 8 años después, THQ Nordic ha resucitado el título con una remasterización con algunas mejoras que seguramente no vayan a ser suficientes para los que jugaron al original, pero que a buen seguro nos traen gratos recuerdos de una generación que nos dio tan buenos títulos en los juegos de rol.

El misterio de la muerte

En Kingdoms of Amalur Re-Reckoning encarnamos a un personaje, el cual podemos crear nosotros mismos con un editor que ya era justo para la época, donde podremos escoger entre distintas razas y personajes con habilidades. De esta manera resucitamos en el llamado Pozo de las Almas, un lugar que no es más que un gigantesco experimento que ha funcionado por primera vez, sin saber todavía cómo.

kingdoms of amalur re-reckoning

La parte negativa es que nuestra memoria ha sido borrada en el proceso por lo que el jugador y el personaje van a tener la misma sensación: recibir un mar de nombres y visitar lugares que no conoce y que por momentos van a marearnos ya que es demasiada información. Si a esto le añadimos una guerra que ha llevado a unos seres inmortales a acabar con el resto de razas, el caos está segurado.

Para el desarrollo del original se junto una buena recua de nombres conocidos, tales como Ken Rolston (The Elder Scrolls) como diseñador ejecutivo, R. A. Salvatore conocido escritor de Reinos Olvidados y creador de Drizzt Do’Urden entre otros, encargándose del universo y su trasfondo, el dibujante Todd McFarlane (Spawn, Spider-Man) en el arte y Grant Kirkhope, conocido compositor de grandes clásicos de Rare.

Con toda esta gran cantidad de nombres se esperaba un exitazo, algo que en parte fue así, pero que finalmente acabó con la quiebra de uno de los estudios principales, enterrando finalmente un proyecto que pensaba contar con varias partes.

En general, tenemos un juego que se puede terminar en unas 25 horas en cuanto a su historia principal, y que después se completa con infinidad de misiones secundarias que nos ayudarán a aumentar estas horas mucho más, aunque sin mayor trascendencia que la de conseguir más botín, dinero y experiencia.

Acción y diversión sin tanta estrategia

Uno de los puntos que más pudo atraer al público era su sistema de combate y es que Kingdoms of Amalur Re-Reckoning es una mezcla entre un hack ‘n’ slash junto a un RPG. Podremos esquivar o parar ataques aunque estas mecánicas no son tan importantes como las de atacar, haciendo que la acción sea mucho más fluida y divertida.

kingdoms of amalur re-reckoning

Para poder crear nuestro personaje perfecto tenemos tres ramas bien definidas, pudiendo ser mago, guerrero o pícaro, algo que podremos hacer y mezclar a nuestro antojo y es que no hay reglas predefinidas, pudiendo poner puntos de habilidad en una, dos o hasta en las tres categorías tal y como se podía hacer al principio del World of Warcraft. Esto hará que vayamos consiguiendo habilidades, pudiendo utilizar mejor unas armas que otras, las cuales podremos configurar como principal y secundaria.

Esto da muchas opciones durante los combates, algo que ayuda a que sea tremendamente dinámico y divertido, importante en un título donde los combates van a estar detrás de cada esquina. Esta nueva versión del juego ha corregido ciertos problemillas como la progresión del personaje y los niveles de los enemigos en cada zona, así como el equipo que vamos consiguiendo, más adecuado a la categoría que estemos desarrollando.

Si a esto le añadimos que llega con todas las expansiones lanzadas hasta la fecha (el año que viene se espera una nueva), así como la corrección de bugs y un pulido generalizado en cuanto a la experiencia para el jugador (especial mención a la cámara), tenemos un juego mucho más disfrutable.

Un remodelado de cara justito

El apartado técnico es uno de los puntos más débiles de este Kingdoms of Amalur Re-Reckoning, aunque ya era algo esperado y es que en ningún momento se vendió como una gran remasterización.

kingdoms of amalur re-reckoning

Se han pulido cosas aquí y allá, con resoluciones y FPS de acorde a la época actual, pero el apartado gráfico sigue siendo prácticamente el mismo, con ese aspecto a cartoon que llevamos viendo años en World of Warcraft y que ha funcionado tan bien. Sin embargo ahora puede que la experiencia se quede un poco corta en ese aspecto para los más estrictos, quedando más cerca de la versión original que de la época actual.

Sin embargo, para los más nostálgicos, es una oportunidad magnífica de revivir uno de los grandes juegos de la época y que hoy en día nos permite disfrutar sin demasiados problemas ya que tampoco es que sea tan feo.

Por lo demás, pocas diferencias podemos encontrar con el original, con animaciones poco trabajadas (especialmente estamos hablando de las faciales) y con una gran banda sonora y un doblaje más que aceptable.

Conclusiones de Kingdoms of Amalur Re-Reckoning

THQ Nordic sigue traýendonos buenos recuerdos que llevarnos a los mandos y es que este RPG de acción de 2012 vuelve a la vida con una experiencia mucho más cómodo de jugar, muchas horas por delante y un sistema de combate que nos permite explotar al máximo nuestros personajes.

Si bien es cierto que puede que gráficamente se quede atrás para los más exigentes del lugar, el título sigue conservando toda la experiencia original que lo hizo ser prácticamente un juego de culto ensombrecido por la bancarrota de su estudio desarrollador, pero que ahora forma parte de la leyendo de los ARPG de la generación de PS3 y Xbox 360.

Nota: 7,5

Lo mejor:

  • Revivir un título de culto con una experiencia jugable mejorada.
  • Un precio bastante competitivo para las horas que ofrece.
  • Una jugabilidad divertida y mucha personalización de nuestros héroes.

Lo peor:

  • Un apartado gráfico que se ha quedado un tanto desfasado pese a las mejoras.
  • Un mar de nombres y personajes que puede volvernos un poco locos.

Tags: carouselImpresioneskingdoms of amalur re-reckoningReviewTHQ Nordic
Post Anterior

Razer Pro Type, review completa y unboxing en español

Siguiente Post

RollerCoaster Tycoon 3: Complete Edition llegará a Switch y PC

David Losada Figueiras

David Losada Figueiras

Apasionado del mundo de los videojuegos, cine, música, rol, literatura... todo lo que tenga que ver con la creatividad. Escritor frustado con sus propios guiones.

Otros posts relacionados

ROG STRIX B850-F GAMING WIFI, review completa en español
Análisis Hardware

ROG STRIX B850-F GAMING WIFI, review completa en español

08/05/2025
ASUS TUF GAMING B850-PLUS WIFI, review completa
Análisis Hardware

ASUS TUF GAMING B850-PLUS WIFI, review completa

07/05/2025
Steel Seed
Análisis

[Análisis] Steel Seed, cuando la humanidad se esconde

06/05/2025
ROG Zephyrus G16 2025 (GU605), review completa en español
Análisis Hardware

ROG Zephyrus G16 2025 (GU605), review completa en español

06/05/2025
Razer Pro Click V2, review completa en español
Análisis

Razer Pro Click V2, review completa en español

06/05/2025
AVerMedia Live Gamer ULTRA S, review completa en español
Análisis Hardware

AVerMedia Live Gamer ULTRA S, review completa en español

05/05/2025
Siguiente Post
rollercoaster tycoon 3 complete edition

RollerCoaster Tycoon 3: Complete Edition llegará a Switch y PC

Por favr logueate para unirte a la discusión

Sobre GameIt ES

Todo sobre gaming y hardware .

Afiliados CASEMOD http://casemod.es/?aff=37

PCCOMP http://tidd.ly/3z0s9hG

Contacta con nosotros en Contacto@gameit.es

Categories

Entradas recientes

  • Helldivers 2 anuncia su bono de guerra Maestros de Ceremonia
  • Mafia: The Old Country – Nuevo tráiler y fecha de lanzamiento
  • ROG STRIX B850-F GAMING WIFI, review completa en español

Game It - Gaming Culture

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Análisis
  • Análisis Hardware

Game It - Gaming Culture

Como todos los sitios, Game It utiliza cookies. Continuando navengando por Game It aceptas el consentimiento para que las cookies sean utilizadas.
Ir a la versión móvil