El juego no es solo una forma de divertirse, se ha convertido en algo más. Las personas se obsesionan con diferentes tipos de juegos de casino y se vuelven adictas a este sentimiento de emoción. Con el tiempo, ya no se trata de ganar, sino de poder seguir jugando, primero juegos de demostración, luego transferencias bancarias e investigación casinos que aceptan Bitcoin. Este estado de conciencia es un tema candente de discusión en los círculos científicos y un tema importante para la investigación. Resulta que muchos hechos interesantes y misterios se esconden detrás de nuestras emociones de emoción durante el juego. Entonces, averigüemos qué hay detrás de nuestras reacciones y emociones naturales.
¿Qué es la emoción de la excitación?
La excitación es una condición emocional cuando la persona siente un fuerte interés por una cosa en particular y tiene un deseo imparable de hacerlo. En un momento particular, la persona siente agitación, mucha felicidad y euforia. Los científicos distinguen dos tipos de excitación
- La emoción que da el estado de los recursos. La persona en este estado alcanza el más alto nivel de eficiencia. Por ejemplo, podemos sentirlo cuando hacemos lo que más nos gusta o ascendemos en la escala profesional.
- Emoción destructiva. La excitación provoca mecanismos destructivos cuando la persona pierde el control de sus actos y no puede evaluar críticamente la situación.
Hay una línea muy fina entre estos dos tipos de excitación, por lo que dependiendo de nuestro comportamiento, círculo social y punto de vista, inconscientemente puede fluir en una dirección positiva o destructiva.
También es importante mencionar los antecedentes históricos de este sentimiento único. Inicialmente, cuando las primeras personas aún vivían en tribus, necesitaban dos sentimientos para existir: miedo para escapar de la amenaza y cierta emoción para luchar y defender su territorio. Por lo tanto, se cree que la emoción está simplemente en nuestra naturaleza. Por lo tanto, la excitación se puede atribuir con seguridad a los mecanismos básicos de protección del cuerpo humano. Sin embargo, con el tiempo, a raíz del desarrollo del progreso y las conexiones sociales, la emoción pasó de la protección a algo indefinido.
¿Para qué es buena o mala la emoción?
La emoción es un interés sincero en algo, un anticipo apasionado del éxito. Nos motiva, nos da fuerza para luchar por lo mejor y lograr lo que queremos.
Por un lado, la emoción es una poderosa fuerza movilizadora y motivadora que empuja a la persona a triunfar en su campo de actividad favorito. Los científicos dicen que la emoción contribuye al desarrollo de las cualidades de liderazgo. La mayoría de las veces está relacionado con una profunda pasión por el proceso y, por regla general, una gran cantidad de tiempo dedicado a algo en particular. Estas personas están listas para asumir la responsabilidad tanto del proceso como del resultado, y la liberación de dopamina le permite no darse por vencido en caso de derrota y continuar trabajando para encontrar una salida a la situación. La dopamina es una de las llamadas hormonas de la felicidad: una sustancia química activa producida por el cerebro humano. Liberaciones naturales de dopamina durante los procesos que nos agradan, ayudan al cerebro a reforzar acciones importantes para la vida y formar vínculos. Esta característica de la dopamina puede explicar por qué las personas cambian su comportamiento durante una fuerte participación en un determinado proceso. Del mismo modo, la adicción al juego se forma, más precisamente, a partir de la liberación de dopamina durante situaciones de resultado incierto.
Pero, por otro lado, este estado tiene una desventaja muy significativa: a menudo, la excitación impide que una persona piense racionalmente y, por lo tanto, tome decisiones informadas, lo que conduce a una serie de acciones irresponsables. Sin embargo, lo más importante es que la excitación reduce la sensibilidad de una persona al riesgo y el instinto de conservación.
Conclusión
La emoción no es una mala cualidad en absoluto, porque es especialmente importante para aquellos que luchan por la autorrealización. En este caso, es imposible hacerlo sin entusiasmo y un deseo devorador de conseguir lo que tanto anhelas a toda costa. La emoción saludable es la mejor manera de seguir adelante y realizar tus sueños.