Hace poco saltaba la noticia de que Batman Arkham Origins tendría un modo multijugador, ahora le ha tocado el turno a Lost Planet 3. No es novedad esto de incluir este tipo de modos en juegos que, a priori, no los necesitan. Al conocer este tipo de noticias hay muchos que nos planteamos una duda como acto reflejo:
¿Otro multiplayer metido con calzador y al que no le voy a echar más de tres horas?
Muchas desarrolladoras y prensa especializada se refugia en la frase “no se ha sacrificado nada de la historia por el multijugador, es un añadido más”. Claro suponemos que se ha desarrollado solito y gratis, por lo que no se le ha dedicado personal ni presupuesto ¿no?
Si bien es obvio que hay que dar un voto de confianza a los títulos que hemos mencionado, pero viendo como han sido los modos multijugador que han ido saliendo hasta ahora es normal que despierte reticencias. Sólo hay que ver títulos como Tomb Raider o Spec Ops: The Line en los que estos modos son prácticamente clones de otros modos multijugador sin aportar prácticamente nada nuevo al mundo de los videojuegos y por consiguiente al jugador. ¿No sería mejor dejar de lado estos multiplayer vacíos a favor de la historia? ¿Por qué no hace mejor un buen Cooperativo? De hecho la desarrolladora de Spec Ops se dio cuenta de esto y optó por incluir un modo cooperativo después como DLC gratuito.
Luego hay noticias que hacen que los grandes jugones nos sentemos en una esquina y lloremos a modo tendido ¿Por qué Battlefield 4 no va a contar con un cooperativo? Está claro que el mundo de los FPS se está casualizando, pero quitándonos ese caramelito de la boca a los que hemos disfrutado de este modo lo único que consiguen es frustrarnos y hacer que nos planteemos el cambio de franquicia.
Sé que muchos pensaran que estas son las divagaciones de un grupo de nostálgicos, o que el mundo está lleno de llorones o quejicas pero es que aún quedan jugones que añoramos esa época en la que disfrutabas de horas de juego sin necesidad de estar atado a una línea de internet ni tener que aguantar multijugadores clónicos.
No nos malinterpretéis, hay juegos que son maravillas pero cada vez cuesta más encontrarlos. Esperemos que con la nueva generación venga un cambio; un cambio que no sólo afecte al nombre o las características de las máquinas, sino un cambio de mentalidad. Que los consumidores y las desarrolladoras dejen de fijarse en los modos online y la potencia gráfica y degusten del placer que puede convertir a un buen videojuego en una obra de arte. Al igual que en cualquier obra literaria o artística lo más importante es lo que transmite al usuario. Ya sea por la historia, la ambientación, la banda sonora o la jugabilidad un buen título es el que hace que el jugador se implique emocionalmente en el título, el que despierta en su interior un cúmulo de sensaciones nuevas o por lo menos interesantes. Eso es lo que bajo nuestro juicio diferencia un buen juego, un GOTY (esa palabra que se suelta tan a la ligera últimamente), de uno más del montón.
Y vosotros ¿Qué opináis de esto? ¿Tenéis la esperanza de que los modos multijugador aporten algo realmente a estos títulos? ¿Preferís potencia y frames por segundo a historia?
Un buen juego sin multijugador: Sleeping Dogs