Continuamos repasando las últimas incoporaciones a la serie Chromax de Noctua, y lo hacemos con el NF-A8 PWM Chromax Black Swap, un ventilador en formato 80 mm con todas las bondades de un noctua y los acabados de la serie Chromax caracterizados por su cuerpo en color negro brillante y la amplia posibilidad de personalización al contar con cableado modular y gomas anti-vibración de colores para que se adapte a la perfección a tu montaje.
Unboxing
Al igual que en el resto de ventiladores de esta serie, el NF-A8 PWM Chromax Black Swap nos llega en un embalaje cuyos colores principales son el negro y el chocolate, con una imagen del ventilador en la caratula y las especificaciones en el reverso. Una vez abierta la solapa superior encontramos el ventilador en una bandeja de plástico negro y una muestra de una almohadilla de cada color. Bajo esta bandeja encontramos el cableado del ventilador, completamente mallado en negro y desmontable, y una caja con el resto de gomas anti-vibración de colores incluidas en el pack.
El Noctua NF-A8 PWM Black Swap
Como ya hemos visto en el resto de ventiladores de Noctua, encontramos una serie de características que son comunes en todos ellos y que son las que proporcionan el rendimiento tan característico a la marca así como su baja sonoridad:
- Flow aceleration channels: suena muy complejo, y de hecho lo es, aunque se puede ver a simple vista. Las aspas del rotor tienen unas franjas que básicamente redirigen el flujo de aire producido por la succión del ventilador en la parte externa del aspa. Además de redirigir, le imprime una mayor velocidad, por lo que pasará más rápidamente a través del ventilador y no golpeará el marco de éste. Obviamente se aumenta el flujo de aire del ventilador y se reduce el ruido.
- Stepped Inlet Design (Diseño de Entrada por Pasos): básicamente son los «escaloncitos» que podemos observar en las esquinas del marco del ventilador. La función de estos escalones es hacer que el flujo de aire que entra por esa zona sea turbulento en vez de lineal, aumentando así el caudal de entrada de aire al ventilador (el mismo efecto que hacen los hoyuelos de una pelota de golf). Además de esto, el ruido generado por el flujo turbulento tiene un mayor ancho de banda, por lo que resulta mucho más agradable (y fácil de camuflar por el ruido del PC) que el ruido generado por la entrada de flujo laminar de un ventilador normal.
- Microestructuras de la superficie interna: o lo que es lo mismo, las muescas del interior del marco. Os dejo la explicación técnica ya que no sé muy bien como traducirlo al castellano común. Las muescas en miniatura situadas en el interior del marco del ventilador crean una capa de superficie turbulenta por donde pasan las aspas del ventilador. Al chocar los extremos de las aspas del ventilador con esta capa de superficie, la separación del flujo del lado de succión de las aspas se reduce de forma significativa. Dado que la separación del flujo del lado de succión es una fuente principal del ruido que producen las aspas en los ventiladores axiales, y conduce a considerables pérdidas en el flujo de aire y eficiencia de presión, el empleo de las microestructuras de superficie interna permite una emisión sonora inferior y un mejor rendimiento al mismo tiempo.
- Rodamientos SSO2: los famosísimos rodamientos de Noctua que le dan la estabilidad al rotor evitando vibraciones (y su correspondiente ruido). Se trata de unos rodamientos hidrodinámicos que además cuentan con un imán que ayuda a estabilizarlos para evitar cualquier tipo de vibración.
- Marco anti-vibración: tal y como hemos visto en todos los análisis de los ventiladores noctua que hemos realizado hasta el momento, el marco del ventilador cuenta con una protección de goma en las esquinas. La función de esta goma no es otra que absorber cualquier vibración que pudiera tener el ventilador y evitar que se transmita a la caja o el disipador en el que se instale el ventilador.
Además de esto, que es común en la gran mayoría de ventiladores de la marca, veamos las especificaciones técnicas de este Noctua NF-A8 PWM Black Swap
Como podéis ver estamos ante un ventilador de 80 mm con 25 mm de perfil, con conexión PWM de 4 pines y que cuenta con un régimen de giro máximo de 2200 rpm, ofreciendo un caudal de 55.5 metros cúbicos por hora y una sonoridad máxima de tan solo 17.7 dBA, ofreciendo una presión estática de 2.37 mm H2O. Por tanto, estamos ante un ventilador muy eficiente para su tamaño con una sonoridad máxima irrisoria al que, además, hay que añadirle el plus de personalización de la serie Chromax de Noctua como es su cableado modular reemplazable o la posibilidad de optar por almohadillas anti-vibración en seis colores para que la estética haga juego con tu montaje.
Experiencia de uso y conclusiones
Poco o nada cambia la película entre estos Noctua NF-A8 PWM Chromax Black Swap y el resto de ventiladores de la gama que acabamos de analizar, unos ventiladores que, pese a tener un tamaño reducido, cuentan con gran relación entre potencia y baja sonoridad. Estos Noctua NF-A8 PWM Chromax Black Swap cumplen con todo lo que cabe de esperar de un ventilador Noctua pese a su reducido tamaño y, además, cuentan con el añadido de personalización de la serie Noctua Chromax para que adopten una estética que encaje en nuestro montaje.
En lo referente a precio, tampoco cambia con respecto a los de 9 cm ya que podemos encontrarlo por 19.9€ en Amazon.
Por todo esto, otorgamos los galardones de Diseño, Producto Premium, Producto Recomendado y Calidad Precio a los ventiladores Noctua NF-A8 PWM Chromax Black Swap