Tras muchos meses de rumores y especulaciones recientemente Nvidia ha presentado oficialmente su nueva generación de tarjetas gráficas, las cuales han dado un salto cuantitativo enorme. La gran protagonista del evento en el que la compañía ha hecho el anuncio ha sido indiscutiblemente la GTX 1080, la gráfica que llegará con la nueva arquitectura Pascal, consiguiendo dos veces el rendimiento de la Titan X con la realidad virtual y hasta 3 veces más eficiente en cuanto a consumo.
Con esta nueva presentación Nvidia no solamente ha dado un golpe en la mesa, teniendo en cuenta la bestia que ha presentado que nos dará la oportunidad de introducir en nuestros PCs nuevas tecnologías y capacidades gráficas, sino que también ha derribado uno de los inconvenientes por los que se les ha criticado más a menudo: su alto precio. Pero vayamos por partes.
GTX 1080 y la nueva arquitectura Pascal
Nvidia ha presentado cinco puntos claves la nueva generación de tarjetas gráficas:
- Pascal. La nueva arquitectura es capaz de mejorar la gestión de energía hasta tres veces que la anterior generación, Maxwell, mejorando su rendimiento por watt.
- GPUs de 16nm FinFET. la GTX 1080 contará con el nuevo proceso de fabricación FinFET Plus de 16 nanómetros, lo que permite no solo ahorrar espacio, sino que los transistores estarán más unidos, lo que le da una mayor densidad y potencia de procesado. Con ello llegamos a la cifra de 7.200 millones de transistores.
- Memoria mejorada. Será la primera tarjeta con la arquitectura Pascal en venir con la memoria GDDR5X, una memoria de 256 bits con una velocidad de 10GB/segundo, incrementando en 1.7 veces la anterior generación.
- Mejoras en la velocidad. Aumentado el ancho de banda y la eficencia en el consumo ha conseguido aumentar la velocidad del reloj hasta cotas no alcanzadas hasta ahora, llegando a más de 1.700 mhz necesitando solamente 180 watts. Esto se traduce en mejoras de rendimiento además de dar la posibilidad de realizar un overclocking mucho más seguro.
- Nuevas tecnologías. Nvidia está trabajando muy estrechamente con los desarrolladores para crear nuevas tecnologías que mejoren la inmersión y el potencial gráfico de los juegos, tales como Nvidia VRWorks (mejoras en la inmersión de la VR) o Nvidia Ansel (una nueva herramienta que nos permitirá capturar imágenes como nunca antes).
Como decíamos, la compañía ha eliminado uno de sus grandes quimeras, y es que los precios a los que lanzará sus nuevas gráficas son de lo más competitivos. Nvidia GTX 1080 estará disponible a partir del próximo 27 de mayo a un precio de $599 en su versión básica y en la edición Founders Edition por $699 mientras que la GTX 1070 llegará el 10 de junio a un precio de $379 en su versión básica y a $449 en la Founders Edition.