El Razer Ouroboros es uno de esos ratones que dejan una marca en tu corazón gamer. Siendo totalmente personalizable (hasta exteriormente con piezas intercambiables y otras graduables) difícilmente nos olvidaremos de él una vez probemos otro periférico.
Si estás pensando en renovar tu equipo y componentes, este ratón puede ser una de las piezas que acabe en tu mesa. Como siempre, aquí os dejo los detalles del periférico:
Ficha técnica:
- Ergonomía personalizable para adaptarse a todos los tamaños de mano y estilos de agarre
- Sistema de sensor dual 4G de 8200ppp
- Tecnología inalámbrica con base de carga/receptor inalámbrico incluido
- Funcionalidad de doble modo con cable/inalámbrico
- Gatillo de cambio de PPP dedicado
- Funciona con una pila AA
- Duración de la pila: 12 horas aproximadamente (juego continuado)
- Con Razer Synapse 2.0
- 11 botones Hyperesponse programables
- Ultrapolling de 1000 Hz
- Aceleración de hasta 508 cm por segundo / 50g
- Tamaño aproximado: largo: de 122 mm a 137 mm /de 4,80” a 5,39”, ancho: 71 mm /2,80”, alto: 42 mm /1,65”
- Peso aproximado: 115 g / 0,25 lb (sin pila); 135 g / 0,29 lb (con pila)
Requisitos del sistema:
- PC o Mac con un puerto USB libre
- Windows® 8/ Windows® 7 / Windows Vista® / Windows® XP (32-bit)/ Mac OS X (v10.6-10.9)
- Conexión a Internet
- 100MB de espacio libre en el disco duro
- Registro en Razer Synapse 2.0 (requiere una dirección válida de e-mail), descarga de software, aceptación de la licencia, y conexión a Internet se necesitan para activar las funciones completas del producto y actualizaciones de software. Después de la activación, las características completas están disponibles en el modo opcional offline.
Presentación
Al contrario que la mayoría de productos de la marca, este ratón no viene en la típica caja negra y verde de Razer. Al Razer Ouroboros nos lo encontraremos en una caja más fuerte (y bonita, todo hay que decirlo) mostrándonos desde el primer momento que estamos ante un producto especial.
Al abrir el maletín vemos el ratón en el centro de éste, bien protegido y rodeado de todos sus accesorios. Lo que más llama la atención son sus laterales intercambiables. Equipados con un pequeño imán podremos usar dos tipos de laterales para nuestro periférico. Uno, con una pequeña plataforma horizontal, nos ayudará a descansar el dedo. El otro tipo de lateral es como el que nos podemos encontrar en el resto de ratones, liso.
A ambos lados del ratón, independientemente del tipo de lateral que estemos usando, encontramos dos botones. Ideal tanto para zurdos como para diestros.
En el centro del aparato se encuentra el logo de la compañía: discreto, sencillo y elegante. Un poco más arriba el indicador de batería, que nos avisará cuando tengamos que enchufarlo, bastante bien implementado.
El ratón
Desde el primer momento en el que vemos el ratón sabemos que nos encontramos ante un producto especial. Especial y bueno, con pocos o casi ningún defecto y de eso nos damos cuenta en cuanto llevemos media hora usándolo.
Una de las cosas que hace especial a este periférico es su gran nivel de personalización. Podremos modificar hasta tres partes del ratón para estar lo más cómodos posibles con él. Podremos alterar la longitud, la altura y -como ya he explicado unas líneas más arriba- podremos intercambiar los laterales del producto.
El ratón es inalámbrico, aunque también puede usarse conectado mediante cable USB. La diferencia entre tenerlo conectado por cable o usarlo en modo inalámbrico será que de la segunda forma estaremos más cómodos. Nada más. En cuanto al material, el ratón tiene un tacto liso y cómodo, nunca nos cansaremos de él.
Gracias al sensor 4G de 8200ppp seremos los más rápidos y precisos en nuestro juego online. Además, con Razer Synapse 2.0, podremos configurar el ratón tal y como queramos haciéndolo totalmente distinto a cualquier otro. Con este programa podremos cargar nuestra configuración en cualquier ordenador, simplemente tendremos que iniciar sesión.
Conclusión
Cuando jugué con el Razer Mamba comenté que era uno de los mejores ratones de la marca, sino el mejor. Pues bien, si existe algún ratón capaz de estar en ese selecto grupo y de luchar por el primer puesto es éste.
Poco, sino nada, hay que reprocharle al Razer Ouroboros. Es un ratón cómodo, sencillo y bonito, aunque para hacernos con él tendremos que hacer un esfuerzo económico ya que, a día de hoy, cuesta 149,99€.
[Vía Razer]