Los juegos de lucha están viviendo una nueva juventud. En los últimos dos años hemos recibido nuevas entregas de Street Fighter, Mortal Kombat y Dragon Ball. En esta ocasión os traemos un clásico, sobre todo para el público asiático, que regresa esta vez a Playstation 4. Arc System Works y French Bread nos traen Under Night In-Birth Exe Late ST, la última versión del juego que debutó en recreativas allá por 2012 y que desembarcó en PS3 y PC dos años más tarde. Os contamos que nos ha parecido y si logra hacerse un hueco en un género que empieza a estar repleto de grandes títulos.
Comenzar machacando botones
Lo primero que nos ha llamado la atención nada más iniciar Under Night In-Birth Exe Late ST es la gran cantidad de modos de juego que pone a nuestra disposición, de las que hablaremos más adelante. Una vez nos hemos puesto en acción nos asombra lo fácil que es desenvolverse medianamente bien sin ser un experto en el género. Con poco más que machacar botones y recordar un par de combinaciones nos sorprenderemos a nosotros mismo ejecutando vistosos combos. Pero eso no es todo ya que si sois del tipo de jugadores que quieren dominar cada combate al milímetro podréis aprender a dominar el juego en profundidad en su tutorial. Una infinidad de lecciones que nos enseñarán a realizar movimientos especiales, combinaciones de botones kilométricas, barras de energía, etc. De esta manera Arc System Works ha logrado crear un juego accesible para los más inexpertos, pero con la profundidad suficiente como para enganchar a los más minuciosos entendidos del género de lucha.
La amplia variedad de modos de juego y los controles son los puntos fuertes de Under Night In-Birth Exe Late ST, pero también hemos encontrado algunas debilidades bastante remarcables. La primera de ellas es su elenco de apenas 20 personajes, nada mal para un juego de lucha, pero bastante corto si tenemos en cuenta que estamos ante la tercera versión de este título que se lanzó hace ya 6 años. Las novedades que ha incluido esta versión para Playstation 4 son únicamente 4 nuevos luchadores que llegan junto a 4 nuevos escenarios donde combatir.
En los modos de juego se encuentra la mayor riqueza del juego. Además del ya mencionado tutorial y los combates clásicos que podemos encontrar en cualquier juego del género Under Night In-Birth Exe Late ST cuenta con el modo Chronicle. Se trata de una especie de modo historia en los que veremos varias escenas de conversaciones entre los diferentes personajes y que nos enseñarán un poco más sobre cada uno de ellos. Esto tiene una gran pega y es que absolutamente todos los textos, y no son pocos en este modo de juego, están completamente en inglés.
El regreso de las 2D
Como en el recién estrenado Dragon Ball Fighter Z, Under Night In-Birth Exe Late ST nos ofrece combates en dos dimensiones. Pero hasta aquí las similitudes. El juego de Arc System Works no luce especialmente bien en lo visual. Tanto los luchadores como los escenarios muestran una definición en sus líneas propias de los comienzos de la pasada generación de consolas. El resto de aspectos son decentes, como las animaciones de los personajes, pero la calidad de imagen queda muy lastrada. Al menos, para compensarlo el juego corre de manera muy fluida en todo momento.
Los controles como ya hemos comentado al comienzo de este análisis son aptos para todos los públicos. Incluso hay botones que no tienen demasiado uso. Los personajes reaccionan siempre de manera precisa, aunque en muchas ocasiones será complicado completar los combos debido a las complejas combinaciones de botones que tendremos que accionar.
En el apartado sonoro poco que mencionar, una lista de temas frenéticos que nos meterán rápidamente en el combate, algunos efectos bien trabajados y unas voces en japonés a las que poco se les puede objetar y que cumplen sin sobresaltos su función.
Conclusiones de Under Night In-Birth Exe Late ST
Under Night In-Birth Exe Late ST no será el juego que nos convierta en unos incondicionales del género si no lo somos hasta ahora. Acierta de una manera muy grata con su amplio abanico de modos de juego que nos entretendrán tanto si jugamos solos como en compañía. Hay que destacar también como abre las puertas a los neófitos del género sin perder la profundidad para los más experimentados.
El contrapunto lo ponen su escaso elenco de luchadores y un aspecto visual que nos invita a pensar que únicamente se han dado unos retoques para este lanzamiento en Playstation 4.