Yu-Gi-Oh! ZEXAL World Duel Carnival es lo nuevo de la mítica serie Yu-Gi-Oh! que vuelve a pisar portátil con esta nueva entrega en exclusiva para Nintendo 3DS y también compatible, obviamente, con Nintendo 2DS.
ZEXAL World Duel Carnival, es un juego basado en la Cuarta Generación del manga/anime ZEXAL en donde nuestro protagonista será, nada más ni nada menos, que Yuma Tsukumo. El Carnaval de Duelos es un festival en el que se reúnen todos los duelistas de la ciudad en un torneo por convertirse en el mejor duelista de la zona. Para ello tendremos que realizar ciertos duelos para conseguir corazones e ir avanzando en el torneo hasta convertirnos en el campeón.
Jugabilidad
Toda la historia transcurrirá mediante un mapa en donde sólo y exclusivamente moveremos un puntero en forma de mano para movernos por él y realizar los diversos duelos. Carece completamente de profundidad adoptando un estilo muy plano y lineal con respecto a entregas anteriores en donde podíamos hasta controlar libremente a nuestro protagonista.
El objetivo del juego es claro: realizar duelos y conseguir los corazones del carnaval. El corazón está formado por tres partes, por cada dos partes del corazón que consigamos la tercera la conseguiremos con un duelo especial, antes de dicho duelo saldrá nuestro personaje hablando con el otro duelista para meternos en la «acción» de la historia. Tendremos un total de 11 personajes jugables en los que cada uno tendrá una historia independiente. Al comienzo del juego solo podremos escoger entre 3 personajes: Yuma Tsukumo, Reginald Kastle y Kite Tenjo. En el juego podremos competir contra 40 personajes diferentes, tanto en el Modo Historia como en Duelo Libre.
Algunos de los personajes no nos supondrán ningún reto, pero a medida que vayamos compitiendo nuestros contrincantes serán mucho más fuertes y ojo con los personajes que elijamos para entablar duelo y conseguir corazones. Puede que el escogido sea un contrincante fácil o puede que en dos simples turnos pueda acabar con nosotros, la suerte está echada.
Estará formado por un total de más de 5500 cartas con las que personalizar nuestra deck de forma totalmente libre o casi libre. Si queremos personalizar nuestra propia deck en el Modo Historia tendremos que tener cuidado ya que no tendremos todas estas cartas a nuestra disposición y según el personaje unos tendrán unas y otros tendrán otras, pero tranquilos. Para el Duelo Libre sí que tendremos todas y podremos hacer la bajara completamente a nuestro gusto por lo que ir diciendo hola a cartas como el Dragón Blanco de Ojos Azules o el Mago Oscuro entre otras cartas más devastadoras.
Como viene siendo normal y como en todos los títulos de la saga gran parte de la historia ocurrirá en un tablero de juego. Para los que no sepan qué es, un tablero o tapete de juego es la zona en donde se realizan los duelos entre duelistas.
Gráficos
A parte de tener un trazado artístico impecable en los personajes característicos de la serie, el título en cuestión peca mucho de este apartado. Todo transcurrirá en secuencias sencillas sin profundidad y escenarios planos que nada más sirven como coletilla para avanzar por las diferentes historias. Cierto es que «visitaremos» más de un lugar pero por desgracia ninguno irá más allá de una simple imagen.
Al menos el juego gana algo de ese glamour que pierde gracias a la personalización del dorso de cartas y el fondo de nuestro tablero. Dos opciones que aunque no sean mucho siempre nos gustan y entretienen para un buen rato. Agradando nuestra vista con algo personal propio.
Otro punto a favor son las pequeñas escenas que podremos ver durante los duelos cuando activamos una carta de campo o realizamos una invocación especial como las cartas de Sincronía o las Xyz.
Sonido
La pista de sonido sin duda alguna es de lo mejor de este juego y de lo mejor de la saga. En ningún momento nos parecerá repetitiva y mucho menos monótona ya que podremos escuchar pistas muy variadas durante el transcurro del mismo y sobretodo, en todo momento, será completamente fiel al estilo de la saga Yu-Gi-Oh! recordándonos a títulos más veteranos e incluso a la propia serie de animación.
Todo un manjar sonoro para nuestros oídos que satisfará, sobretodo, a los más fans.
Modos de juego
El último apartado del juego se puede resumir en dos simples palabras: Historia y Libre. Esto es lo único que encontraremos en ZEXAL World Duel Carnival por lo que podría ser una gran disilusión para todos aquellos que vayan buscando un Yu-Gi-Oh! portátil con el que enfrentarse a amigos. El Modo Multijugador, tanto el local como el online son inexistentes, algo imperdonable, desde mi punto de vista, en un título de esta tan veterana serie.
A pesar de ello consigue aliviarnos un poco gracias a los 11 personajes diferentes que podremos manejar en el Modo Historia ofreciéndonos mucho tiempo de juego ya que las historias serán largas y duras en ocasiones, y que gracias al modo Duelo Libre siempre podremos expandir nuestro tiempo de juego con infinidad de horas y horas entre los 40 personajes diferentes con los que combatir. Y que en más de una ocasión nos lo pondrán muy difícil e incluso llegaremos a perder varias veces con el mismo duelista.
Conclusión
Yuma Tsukumo y su serie ZEXAL han conseguido levantar todas mis expectativas con un juego muy completo a nivel jugable para un solo jugador y con muchas opciones de entretenimiento que nos hará jugar y jugar durante horas. En dónde no encuentro sentido es en caparle dos órganos tan vitales como son el multijugador local y multijugador online. Entiendo que si no querían mantener un multijugador online que al menos hubieran pensado en introducir uno local ya que Yu-Gi-Oh! no es solo duelos contra la máquina, también lo es el poder jugar y competir contra algún amigo, conocido o desconocido, esto lo único que hace es que el juego final pierda gracia y calidad.
Pero como he dicho, Yu-Gi-Oh! ZEXAL World Duel Carnival ha cubierto todo lo que pedía. Variedad en cartas, muchos personajes con los que competir y multitud de estrategias para estructurar nuestra propia baraja de cartas. Que a pesar de haber eliminado la opción de conseguir cartas extra derrotando a nuestros enemigos tendremos las más de 5500 cartas de base desde un principio disponibles en Duelo Libre. Está claro que no se podrá convertir en uno de los inprescindibles del catálogo, ya que podría habernos ofrecido mucho más, aun así es un gran título que si eres muy fan de Yu-Gi-Oh! no deberías perderte.
Lo mejor
- Gran panel de personajes. Tanto controlables como no.
- Un total de más de 5500 cartas.
- Los diseños de personajes.
- Genial banda sonora.
- Duelos realmente intensos y frenéticos.
- Historias convincentes…
Lo peor
- …pero con tanto duelo pueden llegar a pasar desapercibidas.
- A pesar de la cantidad de cartas, el sistema de conseguir cartas es inexistente en este título.
- Poca profundidad del modo historia.
- Muy lineal y pasillero quitando mucha acción al control del jugador.
- En ocasiones la dificultad de algún duelo puede llegar a frustrar.
- Eliminar por completo cualquier función multijugador: local y online.